Proyecto_termodimamica 1
DISEÑO, CONSTRUCCION Y ANALISIS EXPERIMENTAL DE UN MOTOR UN STIRLING
1. OBJETIVOS
1.1Objetivo General. -
Dar a conocer un mecanismo que permita generar energia apartir de el calor el cual puede ser util para los hogares y para la vida cotidiana
1.2 Objetivos Especificos
Aplicar la Segunda Ley de la Termodinámica fabricando un motor Stirling casero.
Entender elfuncionamiento del motor Stirling.
Aprender a gestionar un proyecto economizando costos.
Mostrar la reutilizacion del material reciclabe para crear un mecanismo el cual genere energia
2. INTRODUCCION
En este presente trabajo aprenderemos a fabricar un motor stirling casero, el cual se define como una máquina que convierte trabajo en calor y viceversa, a través de un ciclo termodinámico, concompresión y expansiones cíclicas del fluido del trabajo. El motor Stirling que fabricamos es un motor de tipo gamma, que genera trabajo a partir de diferencias de temperaturas.
Una de las ventajas del motor Stirling es la combustión externa y no hay explosión, por lo que el motor es extremadamente silencioso y libre de vibraciones. Hoy en día se utiliza estos motores para generar calor, para impulsarcosas y próximamente como motores en automóviles híbridos, existen aun pocas aplicaciones comerciales y muchos proyectos de investigación.
3. MARCO TEORICO
3.1 Inicios del Motor Stirling
El motor Stirling fue originalmente inventado por Sir Robert Stirling, fraile escocés, hacia 1816. En sus inicios compitió efectivamente con el motor a vapor. Perdió interés después del desarrollo delmotor de combustión interna y ha retomado interés en los últimos años por varias características muy favorables que tiene.
Este motor intercambia el calor con el exterior, por lo tanto es adaptable a una gran gama de fuentes de calor para su operación. Se han construido motores Stirling que usan como fuente de calor la energía nuclear, energía solar, combustibles fósiles, calor de desecho deprocesos, etc. Al ser de combustión externa, el proceso de combustión se puede controlar muy bien, por lo cual se reducen las emisiones.
El ciclo ideal Stirling se compone de dos procesos isométricos (calentamiento y enfriamiento del fluido de trabajo a volumen constante) y dos isotérmicos (compresión y expansión a temperatura constante). La eficiencia termodinámica del ciclo ideal Stirling es igual ala de un ciclo de Carnot, trabajando a las mismas temperaturas de las fuentes de calor, lo cual se debe principalmente a la «regeneración» que se lleva a cabo durante los procesos a volumen constante del ciclo.
3.2 ¿Que es un motor stirling?
Se define un motor stirling como un dispositivo que convierte trabajo en calor y viceversa, a traves de un ciclo termodinamicoregenerativo, con conpresiony expansion ciclicas del fluido de trabajo, operando dichofluido entre dos temperaturas la del foco caliente y la del foco frio. Es una maquina combustion externa, osea, puede adaptarse a cualquier fuente de energia (combustion convensional o mixta, por ejemplo, con biomasa y gas, energia solar), sin que elloa afecteal funcionamiento interno del motor.
3.2 Tipos de Motor Stirling
Motores tipoAlfa:
Este tipo de motor no utiliza desplazador como en la patente original de Stirling, pero desde el punto de vista termodinámico el funcionamiento es similar. Fue diseñado por Rider en Estados Unidos.
Consta de dos cilindros independientes conectados por un tubo en el que se situa el regenerador que almacena y cede el calor, en cada uno de los cilindros hay un pistón que se mueve 90 gradosdesfasado respecto al otro.
Uno de los cilindros se calienta mediante un mechero de gas o alcohol y el otro se enfría mediante aletas o agua.
El desfase entre los dos pistones hace que el aire, pase de un cilindro a otro calentándose, enfriándose y realizando el trabajo que permite el funcionamiento del motor.
Motores tipo Beta:
El motor original de...
Regístrate para leer el documento completo.