Proyecto
Es un barrio muy chico para la gran cantidad de familias que lo habitan, está situado sobre la ruta de entrada a la localidad, rodeado por una EscuelaPrimaria, Campos, una cancha de futbol y un Rancho. Solo tiene 4 años y 8 meses de existencia, cuenta con 2 manzanas y medias con aproximadamente 40 viviendas, de las cuales la mayoría fueron modificadas por sus dueños.
Son familias de clase media, de las cuales la mayoría son doctores, enfermeros y empleados del hospital; también hay familias que vinieron de otras provincias como: Santa Fe,Formosa, etc.
1ª Observación:
Realizada el día 16 de octubre de 2010
Hora de Inicio: 16.30
Hora de Cierre: 18.00
Es uno de los últimos barrios de Saladas, solo tiene 4 años y 4 meses aprox, está situado sobre la ruta deentrada de la localidad. Es un barrio bastante frío porque al estar sobre la ruta y no tener árboles que lo proteja los día de lluvia y o tormentas el viento pega fuerte en las casas.
Esta rodeado por una escuela, campos, una cancha de futbol y ranchos.
Es un barrio muy chicos por la cantidad de habitantes, no hay parque solo una canchita y allí tiran la basura, las calles son de arena y conmuchos posos, hay zanjas alrededor de cada manzana.
Solo tienen 2 manzanas y media con aproximadamente 40 vivienda, las cuales la mayoría fueron modificadas por sus dueños.
Hay muchos animales que no son domésticos como por ejemplo chancho.
Son familias de clase media, de las cuales la mayoría son doctores, enfermeros y empleados del hospital.
Es un barrio muy tranquilo. Donde todos son muy buenosvecinos; allí hay una escuela, una canchita y 3 quioscos.
Lo que la mayor parte de la población del barrio anhela es una plazoleta y una capilla aunque sea pequeña.
2ª Observación:
Realizada el día 27 de octubre de 2010
Hora de Inicio: 18.00
Hora de Cierre: 21.00
Al ingresar al barrio nuestra impresión fue fea, mucha basura desparramada y un olor desagradable, animales callejeros rompiendobolsas de la basura, porque al no haber basurero la gente coloca las bolsas en la vereda que a la vez se encuentra al alcance de los animales; esto es lo que provoca el mal olor y atrae insectos como mosquitos, etc.
Al recorrer una parte del barrio vimos en la zona de la entrada una canchita en la cual había hombres jugando al futbol. Empezamos a sacar fotos de la cancha, de las casas, de lascalles.
Lo que nos llamo demasiado la atención es una casa que estaba excluida de las demás, era una casa de chapa, con huecos por todos lados y muchos animales no domésticos; en la que vive una familia humilde y numerosa.
Notamos la necesidad de un lugar limpio o una plazoleta porque hay muchas criaturas jugando en las calles con los animales y en medio de la mugre.
También notamos que la partede atrás del barrio estaba dividida por un cerco de la cual del otro lado había vacas.
Al hacer las encuestas y las entrevistas la gente nos decía que lo que mas anhelaban era que se construyera una plazoleta para que sus hijos pudieran estar con mayor protección que estando en la calle.
Observación de las entrevistas:
Entrevista nº1:
Realizado el Día 16 de Octubre a las17:00 hs.
A la señora: Susana Haydee Chamorro.
Esta entrevista fue muy cómoda, porque la señora nos atendió amablemente en su casa, ofreciendo mates y bizcochos.
Respondió todas las preguntas sin dudar, nos contaba que está muy contenta con su barrió porque es tranquilo, seguro y porque tiene todo los recursos para vivir sanamente sin estar pasando crisis. Nos decía que para ella lo más...
Regístrate para leer el documento completo.