Proyectoempresarial_guia_2016

Páginas: 23 (5577 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2016
GUÍA
COMPONENTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Aunque existen diversos modelos de los componentes de un proyecto de investigación, para los propósitos de este texto se considera que un proyecto de investigación debe tener los siguientes componentes:

Portada
Contra portada
Título del proyecto
Índice
Introducción
1. Idea de la empresa
1.1 Justificación
1.2 Nombre de la empresa
1.3Descripción de la empresa
1.3.1 Tipo de empresa (giro)
1.3.2 Ubicación y tamaño de la empresa
1.4. Filosofía, Misión y Visión de la Empresa
1.4.1. Filosofía de la empresa
1.4.2. Misión de la empresa
1.4.3. Visión de la Empresa
1.5. ELEMENTOS GENERALES PARA LA CREACIÓN DE UN NEGOCIO - ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL ÉXITO EN LOS NEGOCIOS
1.5.1. Área de Dirección
1.5.2. Área de Administración y finanzas
1.5.3.Área Comercial
1.5.4. Área de Personal
1.5.5. Área de Operaciones
2. Objetivos de la Empresa
3. Objetivos
3.1. Objetivo General
3.2. Objetivos Específicos
4. Metas
4.1. Ventajas Competitivas
4.1.1. Ventajas Competitivas.
4.1.2. Distingos competitivos.
4.2. Análisis de la industria o sector
4.3. Producto y/o servicio de la empresa
4.4. Calificación para entrar al área
4.5. Apoyos
5.Planteamiento del problema
6. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
6.1. Estudio de Mercado.
6.1.1. Objetivo del estudio de mercado
6.1.2. Identificación del producto
6.1.3. Análisis de la empresa
6.1.4. Matriz DOFA
6.1.5. Posicionamiento en el mercado
6.1.6. Estrategias y acciones
6.1.7 Investigación de mercados
Análisis de la Demanda
Análisis de la Oferta
Análisis de precios
Estudio de laComercialización
6.2. Estudio Técnico.
6.2.1 Objetivo del estudio técnico
6.3. Estudio Administrativo y Legal.
6.3.1. Objetivo del estudio administrativo y legal
6.3.2. EL PROCESO ADMINISTRATIVO
6.3.2.1. PLANIFICACIÓN
6.3.2.2. ORGANIZACIÓN
6.3.2.3. DIRECCIÓN
6.3.2.4. CONTROL.
6.4. Estudio Financiero.
6.4.1. Objetivo del estudio financiero
6.4.2. Estudio de costos
6.4.3. Presupuesto
7. DESARROLLOPRÁCTICO DE LA FERIA MICROEMPRESARIAL
7.1. Presentación stand
7.2. Elaboración y presentación del producto en el mercado.
7.3. Presentación del plan de negocios.
7.4. Comercialización del producto.
7.5. Actividades personales
7.6 En donde demuestra su creatividad
7.7. Innovación Y competencia
8. Cronograma de actividades
9. Presupuesto
10. Bibliografía, Referencias citadas
11. Anexos

ELEMENTOS BÁSICOSPARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
Las cuestiones que debe responder todo proyecto son:
¿Cómo se llama el proyecto? Titulo
¿Por qué es necesario este proyecto? Fundamentación.
¿Dónde va a realizarse el proyecto? Ámbito. Localización
¿A quién va dirigido este proyecto? Destinatarios
¿Que pretende realizar el proyecto?... Objetivos Generales y Específicos.
¿Cuánto tiempo dura este proyecto?Temporalización
¿Cómo voy a llegar a conseguir mis objetivos? Metodología y Actividades.
¿Quién va a realizar el proyecto? ... Recursos Humanos Equipo Técnico.
¿Con que vamos a realizar el proyecto? ... Recursos Materiales Financieros.
¿Cómo sabré si he cumplido mis objetivos?... Evaluación. Métodos.

Título del proyecto
Índice:

Este debe ser fiel y facilitar el acceso a los datos deimportancia. Dando posicionamiento en esta hoja a las diferentes partes que incluya el proyecto en sí. Puede colocarse detrás de las portadas o incluirse al final del mismo.
Introducción:
Generalmente es recomendable colocar una breve introducción al proyecto, la cual puede ser un resumen de lo que contiene el proyecto. No debe exceder del folio de amplitud y en ella trataríamos de responder a todaslas cuestiones del proyecto a razón de una o dos líneas de extensión.
La introducción deberá precisar los aspectos siguientes del proyecto:
Orígenes
Interés
Solidez
Apoyo
Importancia
Impacto

Además la introducción debe contener antecedentes, fundamentación y justificación del proyecto.
1. Idea de la empresa
1.1. Justificación:
En ella incluiremos un marco de referencia del proyecto y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS