Proyectos elaborados
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
TEMA: “EL NUEVO MARKETING DIRIGIDO AL CONSUMIDOR”
OCTAVO ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
AUTOR: Paulo Arroyo
PROFESOR: Ing. MBA. Leonardo Ballesteros López
AMBATO – ECUADOR
2010
INDICE GENERAL DE CONTENIDOS
CONTENIDO PÁG.
Portada …………………………………………………………………… i
Índice General ………………………………………………………….. iiINTRODUCCIÓN ………………………………………………………….. 1
TEMA…………………………………………………………………………. 4
OBJETIVO……………………………………………………………………. 4
METODOLOGIA…………………………………………………………….. 4
DESARROLLO……………………………………………………………….. 5-11
CONCLUSION………………………………………………………………. 12
BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………… 12
ANEXOS………………………………………………………………………. 13
INTRODUCCIÓN
El presente documento contiene toda lainformación acerca de los
nuevo Marketing dirigido al Consumidor
Para realizar el presente trabajo se tuvo que realizar varias consultas el libro indicado por el ingeniero.
TEMA: El Nuevo Marketing dirigido al Consumidor
OBJETIVO: Realizar una investigación sobre el nuevo marketing dirigido al consumidor para tener un amplio y detallado conocimiento del mismo.
METODOLOGIA: Se harealizado una investigación bibliográfica amplia para conocer sobre el nuevo marketing dirigido al consumidor.
DESARROLLO
EL NUEVO MARKETING DIRIGIDO AL CONSUMIDOR
INTRODUCCION
Cuando a mediados de los 90 el Marketing entra en crisis, sus cimientos se ven sacudidos por una serie de incertidumbres que tuvieron la intensidad de un auténtico terremoto.
El modelo tradicional de marketing yano funciona. Además, las empresas no conectan con sus clientes y, aunque los principios del marketing siguen vigentes, las herramientas y técnicas convencionales se han vuelto inadecuadas.
Resulta evidente que la certeza de una economía estática conducida por la producción ha sido reemplazada por las incertidumbres de una economía dinámica guiada por el consumo, por lo que el "efecto terremoto" sedejó sentir.
La mayoría de las herramientas con las que actúa el marketing en la actualidad son vestigios heredados de una época anterior que se ajustan con dificultad a las exigencias presentes y quedan desfasadas de cara a las futuras. Un ejemplo de ello son las 4Ps:
1. Producto
2. Lugar
3. Precio
4. Promoción
Que datan de los años 50 y han perdido su actualidad con lairrupción de nuevas tecnologías como Internet, que han logrado desplazar el enfoque en el producto otorgando una influencia hasta el momento insospechada a los consumidores.
La tendencia actual a dirigirse al cliente se ha visto impulsada por un cambio en el entorno del macro marketing.
Debido a que los consumidores tienen más recursos económicos y a que las innovaciones tecnológicas han abaratadoel coste de introducir variaciones, la producción confluye con el consumo dando lugar al "prosumo" (prosumption en inglés).
Un ejemplo de "prosumo" sería el programa televisivo
Operación Triunfo, en el cual los consumidores crean a sus ídolos y luego compran sus discos.
El cambio fundamental de la era de la producción a la era del consumo se ve reflejado en una serie de indicadoresmacroeconómicos como él:
* Descenso de la tasa de empleo en los sectores primario y secundario.
* Frente al ascenso en el terciario o servicios, o el aumento de licenciados en económicas y empresariales.
* Frente al descenso en ingenierías y tecnología.
EL NUEVO CONSUMIDOR
Para el nuevo consumidor, el consumo tiene la finalidad no tanto de satisfacer sus necesidades como sus deseos yantojos. Hoy en día, nuevos actores han entrado en escena: si tradicionalmente eran las empresas las que atraían el consumo, ahora también lo hacen organizaciones de todo tipo:
* benéficas
* profesionales
* clubes de tiempo libre
Además, los consumidores han adquirido unos derechos y se han organizado en "movimientos de consumidores" con capacidad de ejercer presión mediante diversos...
Regístrate para leer el documento completo.