PROYECTOS ESCOLARES SOBRE LA CONSERVACION DEL AGUA

Páginas: 17 (4237 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P Juan Bautista Arismendi
XVI Encuentro Interno de Brigadas Ecológicas “El Mastranto”
Educación Inicial
El Tigre. Estado Anzoátegui


Patrulleritos Conservacionistas del agua


PARTICIPANTES:
Abreu Ángelo
Blanco Luis
Guevara Silybeth
Tirado Fabiana
VelázquezDilani
III Grupo de Educación Inicial
Sección “U”
Docente Asesor:
Tatiana Cordoba
Docente Metodológico
Yoleida Castillo
Fecha: Diciembre 2012
RESUMEN
La finalidad del proyecto trata acerca de crear un grupo de niños y niñas de educación inicial que sean los Patrulleros Conservacionistas del agua , encargados de crear conciencia y detransmitir información ambientalista, ya que es evidente que nuestro preciado liquido cada día se acrecienta su escases , por lo cual enfrentaríamos grandes consecuencias futuras , se ve la necesidad de que hoy día ahorremos y de concientizar desde edad temprana que no sea malgastado tan preciado liquido, para que reflexionen y tomen conciencia hacia la conservación y buen uso del agua como elementoesencial para la vida de todos los seres vivos de este planeta , tomando medidas necesarias para salvar la tierra.
Descriptores: Patrulleros del agua, conservación, ecología, concientizar, reflexión, seres vivos, Planeta.





República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P Juan Bautista Arismendi
XVI Encuentro Interno de Brigadas Ecológicas “ElMastranto”
Educación Inicial
El Tigre. Estado Anzoátegui



Patrulleritos Conservacionistas del agua



PARTICIPANTES:
Abreu Ángelo
Blanco Luis
Guevara Silybeth
Tirado Fabiana
Velázquez Dilani


III Grupo de Educación Inicial
Sección “U”



Docente Asesor:
Tatiana Cordoba
Docente Metodológico:
Yoleida Castillo


ElTigre, Marzo 2013





INDICE

Paginas
Introducción……………………………………………………………………………..
Planteamiento del Problema……………………………………………………………..2
Justificación e Importancia………………………………………………………………2
Objetivos de la investigación…………………………………………………………….3
Antecedentes…………………………………………………………………………….4
Bases Teóricas……………………………………………………………………………5
Bases Legales…………………………………………………………………………….6
MarcoMetodológico……………………………………………………………………..7
Resultado de análisis ……………………………………………………………………8 y 9
Conclusión………………………………………………………………………………10
Recomendaciones………………………………………………………………………..11
Bibliografía………………………………………………………………………………12
Anexos…………………………………………………………………………………...14

























INTRODUCCION


El agua es un recurso natural no renovable,importante para los seres vivos, es parte esencial de hombres, animales y plantas, en cuyos cuerpos aproximadamente, el 72% de su peso corporal está constituido por agua.
El agua que existe en la tierra es fundamental para diversas actividades: como producción de alimentos, crecimiento de plantas, cría de animales, el buen vivir del hombre, etc., pero lamentablemente solo el 3% de agua que hay en elmundo es apta para consumo humano. Es de vital importancia estar conscientes que a pesar de la época en la cual vivimos, todavía hay personas que no tienen acceso al agua potable.
Debido a la importancia del agua es necesario conocer la manera de preservarla, pues, la escasez de este vital líquido cada día es más frecuente y se va incrementando. Es necesario comenzar a tomar conciencia de laimportancia que tiene el agua para todos los seres vivos, ya que los humanos somos justamente quienes ocasionamos todas las causas que promueven la disminución y la contaminación del agua.
Mundialmente escuelas han comenzado a dar su aporte en pro de conocimiento y la conservación del agua donde se trabajan con urgencia para enfrentar esta problemática y evitar alejar cada día más el gravísimo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTO SOBRE LAS PELEAS ESCOLARES
  • Proyecto sobre agua
  • Proyecto sobre el la contaminacion de agua
  • proyecto sobre la contaminacion del agua
  • Proyecto Ambiental Sobre El Agua
  • proyecto sobre contaminacion del agua
  • Proyecto de aprendizaje sobre el agua
  • Proyecto de aprendizaje sobre el agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS