proyectos
PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA:
1. Reconocer diferentes alimentos y sus funciones.
2. Establecer la distinción existente entre comida, alimento y nutrientes.
3. Reconocer los orígenes de los alimentos: vegetal, animal y mineral.
4. Distinguir los diferentes tipos de nutrientes y funciones de cada uno.
5. Reconocer la importancia de una buena alimentación para eladecuado funcionamiento del organismo.
6. Identificar alimentos obtenidos a partir de la transformación de otros alimentos y alimentos que se transforman por acción de microorganismos.
7. Reconocer las diferentes formas de conservación de alimentos.
8. Reconocer la importancia de comer una dieta balanceada.
9. Participar en los intercambios orales.
10. Respetar el turno en los intercambiosorales.
CONTENIDO
SITUACIONES DE ENSEÑANZA
Los seres vivos: Las funciones de los seres vivos.
Los alimentos. Importancia:
Funciones principales de los alimentos.
Distinción entre comida, alimento y nutrientes.
La docente presentará una sopa de preguntas, a partir de las cuales los alumnos tengan que:
Intercambiar conocimientos y argumentar sus afirmaciones en relación con la noción dealimentos, comidas y nutrientes, y la importancia de una buena alimentación.
Buscar información mediante la lectura de textos acerca del origen de los alimentos.
Tipos de nutrientes y principales funciones de cada uno.
Realizar exploraciones e indagaciones mediante la lectura e interpretación de etiquetas y envases, acerca del origen y composición nutricional de distintos alimentos, identificandocomponentes comunes.
Noción de dieta.
Buscar información mediante la lectura de textos acerca de la importancia de comer un a dieta variada.
Elaborar una dieta balanceada.
Las transformaciones de los alimentos:
Los alimentos obtenidos a partir de la transformación de otros alimentos y alimentos que se transforman por acción de microorganismos.
Lectura de textos acerca de la transformaciónde los alimentos, la transformación producida por microorganismos y conservación de alimentos.
RECURSOS:
Sopa de preguntas.
Sopa de letras.
Imágenes de alimentos.
Etiquetas de envases de distintos alimentos.
Cuadro de nutrientes para el pizarrón.
Cuadro de nutrientes para los alumnos.
Crucigrama.
Alimentos.
Pirámide alimenticia.
Fotocopias de textos informativos.
Recetas de cocina.INDICADORES DE AVANCE:
1. ¿Reconocieron diferentes alimentos y sus funciones?
2. ¿Establecieron la distinción existente entre comida, alimento y nutrientes?
3. ¿Reconocieron los orígenes de los alimentos: vegetal, animal y mineral?
4. ¿Distinguieron los diferentes tipos de nutrientes y funciones de cada uno?
5. ¿Reconocieron la importancia de una buena alimentación para el adecuadofuncionamiento del organismo?
6. ¿Identificaron alimentos obtenidos a partir de la transformación de otros alimentos y alimentos que se transforman por acción de microorganismos?
7. Reconocer las diferentes formas de conservación de alimentos.
8. ¿Reconocieron la importancia de comer una dieta balanceada?
9. ¿Participaron en los intercambios orales?
10. ¿Respetaron el turno en los intercambiosorales?
PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS NATURALES
CLASE N° 1 – 1 MÓDULO 27/06/2011
PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA:
1. Reconocer diferentes alimentos y sus funciones.
2. Establecer la distinción existente entre comida, alimento y nutrientes.
3. Reconocer la importancia de una buena alimentación para el adecuado funcionamiento delorganismo.
4. Participar en los intercambios orales.
5. Respetar el turno en los intercambios orales.
CONTENIDO
SITUACIONES DE ENSEÑANZA
Los seres vivos: Las funciones de los seres vivos.
Los alimentos. Importancia:
Funciones principales de los alimentos.
Distinción entre comida, alimento y nutrientes.
La docente presentará una sopa de preguntas, a partir de las cuales los alumnos tengan que:...
Regístrate para leer el documento completo.