prroductos quimicos de uso cotidiano

Páginas: 8 (1908 palabras) Publicado: 15 de junio de 2014
Actividad 1: Productos Químicos de uso cotidiano



Productos químicos de uso cotidiano:
Ibuprofeno:
Grupo: Antiinflamatorios no esteroideos vía sistémica. Artritis reumatoide. Antiinflamatorio no esteroideo. El ibuprofeno es un fármaco que actúa impidiendo la formación de prostaglandinas en el organismo, ya que inhibe a la enzima ciclooxigenasa. Las prostaglandinas se producen enrespuesta a una lesión, o a ciertas enfermedades, y provocan inflamación y dolor. El ibuprofeno reduce la inflamación y el dolor.
Nombres Comerciales:
Apireen, Brufen
Nombre y su fórmula Química:
Nombre (IUPAC) Formula: C13H18O2 
Medidas Preventivas:
Cuando no debe utilizarse: 

En pacientes con úlcera gastroduodenal o con historial de reacciones bronco espásticas, rinitis o urticariaconsecutiva a la administración de antiinflamatorios inhibidores de prostaglandinas.
En caso de alergia al ibuprofeno  o a alguno de los componentes del preparado (consulte los excipientes) y otros antinflamatorios no esteroídicos.
Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar el medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.
No debe utilizar el ibuprofeno salvoprescripción médica si padece asma, hipertensión o historial de hemorragia gastrointestinal.
En caso de alteraciones en la coagulación, hemorragia, problemas graves de riñón, hígado o corazón.
En el tercer trimestre de embarazo. No se aconseja su uso prolongado en los dos primeros trimestres.
PRECAUCIONES DE USO: 

Si se le olvida tomar una dosis tómela tan pronto como sea posible, pero si falta pocotiempo para la próxima dosis no la duplique y continúe tomando el medicamento como se le había indicado.
En pacientes ancianos se recomienda precaución en su uso e iniciar el tratamiento con dosis menores.
No es recomendable la asociación de este fármaco con otros antiinflamatorios no esteroides, ya que es poco probable que aumente la actividad analgésica y antiinflamatoria, mientras que elriesgo de efectos adversos aumenta notablemente.
Se debe tener precaución en pacientes con  problemas renales,  hepáticos, cardíacos, asma alteraciones gastrointestinales o cardiovasculares, en pacientes con lupus o con hipertensión.
Si los síntomas no mejoran o empeoran visite a su médico.

Industria que lo produce: Laboratorios

Principal Sustancia: IbuprofemAmoxilina:

Grupo: Antibiótico Betalactamico utilizado en el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, genitourinario.

Nombre Comercial: Amoxidal, Amox-G, Moxitral y Oximar

Nombre y su Formula Química:

Nombre: Acido Clavulanico Formula: C16H19N3O5S

Medidas Preventivas:

La amoxicilina está indicada en el tratamiento de infecciones sistémicas o localizadas causadas pormicroorganismos Gram-positivos y Gram-negativos y algunos anaerobios sensibles, en el aparato respiratorio, tracto gastrointestinal o genitourinario, de piel y tejidos blandos y odontoestomatológicas. La amoxicilina está contraindicada en pacientes con alergias conocidas a las penicilinas, a las cefalosporinas o al imipenem. La incidencia de
Hipersensibilidad cruzada es del 3 al 5 por ciento. Lospacientes con alergias, asma o fiebre del heno son más susceptibles a reacciones alérgicas a las penicilinas. También está contraindicada en pacientes hipertensos.

Industria que lo produce: Laboratorios
Principal sustancia: Amoxicilina






Paracetamol:

Grupo: Analgésico, Antinflamatorios, Antipiréticos
Nombre Comercial: Viclor, Termofren, Paracetamol (Raffo)

Nombre y FormulaQuímica:

Nombre: Acetaminofén Formula: C8H9NO2

Medidas preventivas:

Factores de riesgo
La dosis tóxica de paracetamol es muy variable:
En adultos, dosis únicas por encima de 7,5 g o 150 mg/kg tienen una probabilidad razonable de causar hepatotoxicidad; dosis de más de 25 gramos son potencialmente letales.
En niños se consideran tóxicas las superiores a 150 mg/kg.
También puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los enlaces quimicos en productos de uso cotidianos tu vida cotidiana
  • Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano.
  • Reporte de el uso de algunos elementos quimicos en la vida cotidiana
  • Nombres Quimicos De Algunos Productos De Uso Cotidiano
  • PRODUCTOS QUIMICOS DE USO COTIDIANO
  • Los enlaces químicos en productos de uso cotidianos en tu vida cotidiana
  • Quimica cotidiana
  • Química en la cotidianidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS