prueba canadian express
a) Un caso de infracción de tránsito…
b) Un caso de inmigrantes.
c) Un caso de tráfico de drogas
d) Un caso de evasión de impuestos.
“Tom descendió por una pendiente rocosa que llegaba hasta el agua y tomó un objeto que había bajo su grasienta superficie”.
2) Según esta cita textual podemos afirmar que el narrador o emisorpresenta la obra principalmente en:
a) Biografía
b) Primera persona.
c) Tercera persona.
d) Autobiografía.
3) ¿Qué significa “serpiente” en la jerga o lenguaje delictual?
a) Persona que colabora o “soplón” de la policía.
b) Persona que doma reptiles.
c) Persona que se escabulle de la policía.
c) Persona que trabaja en un cuartel.
“Lamentablemente –dijo Tom-. Fijaos en esa papada, que tiemblacomo el “moco” de un pavo”.
4) Esta cita textual es un recurso literario llamado:
a) Hipérboles.
b) Comparación.
c) Personificación.
d) Descripción.
“En las paredes se veían algunas posters de cantantes y artistas de cine. La colcha marrón de la cama presentaba numerosos agujeros producidos por quemaduras de cigarrillos, y una silla de madera aparecía también llena de quemaduras. Sobre unamesa pequeña había un espejo viejo y unas sencillas cortinas…”
5) Esta cita es:
a) Una comparación.
b) Una descripción.
c) Un diálogo.
d) Una opinión.
6) ¿A qué género literario pertenece esta obra?
a) Dramático.
b) Lírico.
c) Narrativo.
d) Informativo
“Tom sonrió contento. El motor de la “ Harley-Davidson” rugió de nuevo y su cabeza se fue hacia atrás al arrancar la moto con unchirrido de neumáticos, en dirección al norte, hacia los muelles”
7) Este recurso o figura literaria usada por los escritores se llama:
a) Personificación.
b) Frase sustantivada.
c) Moraleja.
d) Biografía.
“Un grupo de chicos jugaban al béisbol en el parque Oppenheimer: Spider y Tom se sentaron a la sombra de unos árboles, lejos del bullicio”.
8) Esta cita textual es:
a) Un hecho.
b) Unasubjetividad.
c) Un epílogo.
d) Un prólogo.
9) ¿Con qué propósito el inspector Mort puso en una celda a Tom?
a) Para que conociera las celdas de la prisión.
b) Para que lo esperase mientras él regresaba.
c) Para que a futuro no se metiera en problemas.
d) Para que midiera las paredes.
**) Preguntas de desarrollo. Escribe con ideas claras y letra manuscrita.
10) ¿Cuál es el tema central deesta historia?.
11) ¿Con qué intenciones Tom se hace amigo de Spider?.
12) Explica. ¿Cómo se comporta Spider con ZZ?
13) Opina acerca de la actitud de Tom en la obra.
14) Dibuja lo que más te llamó la atención de la historia
CONOCIMIENTO
1. Esta historia ocurre en:
a). Estados Unidos
b). América Latina
c). Canadá
d). Londres
4. ¿Qué dijo que investigaba el inspector Mort a Tom? :
a)Un caso de infracción de tránsito
b) Un caso de inmigrantes procedentes de Nuevo México
c) Un caso de tráfico de drogas
d) Un caso de evasión de impuestos.
5. “Tom dio las gracias al Inspector y siguió comiendo sin atreverse a preguntarle nada”…
Según esta cita textual podemos afirmar que el narrador presenta esta obra en:
a). Primera persona plural
b). Tercera persona singular
c). Primerapersona singular
d). Segunda persona plural
6. La aventura de Tom comienza en:
a). Skid Row
b). Water Street
c). Maple Square
d). Radium Hot Spring
7. ¿Qué ocurrió en el muelle A-3?:
a). Allí escondían la droga los traficantes
b). Tom conoció a Spider
c). Se encontró el cadáver de un policía
d). Allí se encontraba Spider con su Jefe
COMPRENSION
8. ¿Qué significa “serpiente” en lajerga o lenguaje delictual?
a) Persona que colabora o “soplón” de la policía.
b) Persona que doma reptiles.
c) Persona que se escabulle de la policía.
c) Persona que trabaja en un cuartel.
9. ¿Con qué propósito el inspector Mort puso en una celda a Tom?
a) Para que conociera las celdas de la prisión.
b) Para que lo esperase mientras él regresaba.
c) Para que a futuro no se metiera en...
Regístrate para leer el documento completo.