Prueba De Amor
INTRODUCCIÓN.
CAPITULO 1 . CALCULO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO.
1.1 DETERMINACION DEL NIVEL DE ILUMINACION.
1.2 DETERMINACION DEL COEFICIENTE DE UTILIZACION.
1.3 DETERMINACION DEL COEFICIENTE DE MANTENIMIENTO.
1.4 CALCULO DEL NUMERO DE LAMPARAS Y LUMINARIAS.
1.5 DISTRIBUCION DE LAS LUMINARIAS.CAPITULO 2. CIRCUITOS DERIVADOS DE ALUMBRADO Y CONTACTOS.
1. CALCULO DE LAS DISTANCIAS AL CENTRO DE CARGA.
2.2CÁLCULO Y SELECCIÓN DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS.
CAPITULO 3. CANALIZACIÓN.
1. CALCULO DE CANALIZACIÓN PARA CIRCUITOS DERIVADOS.
2. CALCULO DE CANALIZACIÓN PARA EL ALIMENTADOR.
CAPITULO 4. DISTRIBUCION DE CARGAS1. DISTRIBUCION DE CARGAS
2. BALANCEO DE CARGAS.
CAPITULO 5. MATERIALES.
5.1 LISTA DE MATERIALES A UTILIZAR.
VER ANEXO 6.
CAPITULO I. CALCULO DEL SISTEMA DE ALUMBRADO.
1. DETERMINACION DEL NIVEL DE ILUMINACIÓN.
CON BASE AL CAPITULO 5 PAGINA 99 DEL MANUAL DE LA WESTINGHOUSE SE RECOMIENDA PARA TRABAJOS EN UNALMACEN DONDE SE LLEVARA A CABO ACTIVIDADES DE EMBALAJE FINO 500 LUX COMO NIVEL LUMINOSO.
VER ANEXO 1.
2. DETERMINACION DEL COHEFICIENTE DE UTILIZACIÓN.
SE SELECCIONA UNA LUMINARIA TIPO DIRECTA, CATEGORIA III COMO LA QUE SE ENCUENTRA EN LA PAGINA 122 DEL MANUAL DE ALUMBRADO DE LA WESTINGHOUSE.
VER ANEXO 2.
PARA ESTE DISEÑO SE CONSIDERA QUE ELCOLOR DEL TECHO ES BLANCO Y EL DE LAS PAREDES ES COLOR GRIS, PARA ELLO SE DETERMINAN LAS SIGUIENTES REFLECTANCIAS.
REFLECTANCIA PARA EL TECHO = 80%
REFLECTANCIA PARA LAS PAREDES= 50%
CALCULO DE RCT Y RCL.
DEBIDO A QUE SE CONSIDERO UNA LUMINARIA SUSPENDIDA EN EL TECHO 1m.
PARA CALCULAR RCL CONSIDERAMOS LA SIGUIENTE FORMULA:
RCT =5(HCT)(L+A)/ (L)(A)
RCT= 5(1m)(40m+20m)/ (40m)(20m)
RCT=5
PARA UNA RELACION DE DE CAVIDAD DEL TECHO DE 5 EN LA TABLA DE LA PAG. 117 SE OBTIENE UNA REFLECTANCIA EFECTIVA DEL TECHO DEL 70%
VER ANEXO 3.
RCL =5 (HCC)(L+A)/(L)(A).
RCL= 5 (2.25m)(40m+20m)/(40)(20)
RCL=.84 POR LO TANTO = 1
EN LA PAGINA 122 DEL MANUAL DE ALUMBRADO DE LA WESTINGHOUSE DETERMINAMOS ELVALOR PARA EL COEFICIENTE DE UTILIZACION, INTERPOLANDO VALORES DE LA TABLA.
|REFLECTANCIAS 80% PARA TECHO Y 50% PARA PAREDES. |COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN. |
|80 |9.10 |
|70|8.19 |
|50 |6.40 |
VER ANEXO 2.
FACTOR DE UTILIZACIÓN= 0.819
3. DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE MANTENIMIENTO.
CONSIDERAR LA SIGUIENTE FORMULA:
FM= (LLD)(LDD)
PARA ESTE TIPO DELUMINARIA SELECCIONAMOS LA LAMPARA CON CODIGO F96T12/CW DE 73.5 WATTS.
VER ANEXO 4.
DEBIDO A QUE ES UN ALMACEN LAS HORAS DE ENCENDIDO SON MAYORES, SE CONSIDERA UNA JORNADA DE 18 HRS. CON UN VALOR DE LLD = 0.860
PARA DETERMINAR EL VALOR DE LDD, SE APLICA LA CATEGORIA DE LA LUMINARIA SELECCIONADA PARA HACER USO DE LA CURVA CORRESPONDIENTE A DICHACATEGORIA.
DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS DE LA UBICACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA EL ALMACEN CONSIDERAMOS UN GRADO (MEDIO) , SUPONIENDO UN MANTENIMIENTO CADA 24 MESES.
EN LA CURVA DE LA CATEGORIA III, DETERMINAMOS UN VALOR DE LDD = 0.850
VER ANEXO 5.
FM= (0.860)(0.790)
FM= 0.67
4. CALCULO DEL NÚMERO DE LAMPARAS Y LUMINARIAS.
PARA EL CALCULO DE LAMPARAS...
Regístrate para leer el documento completo.