PRUEBA DE OPTATIVA
ALBERTO ALCIVAR
28/10/2014
PRUEBA DE OPTATIVA I
DATOS
Durante el año 2014,la fabrica "la Esperanza “de la ciudad de Riobamba produce 12.000 mesas de madera al año con un capital de $ 500.000, lacapacidad de la planta y el espacio comprende a estas exigencias, es decir la producción de 12.000 mesas/año.
los propietarios, desean duplicar la producción para el año 2015, lo que causaría algunosproblemas como: Conocimiento de la demanda del mercado, inversión en la ampliación de la planta, incremento en los costos de producción, capacitación de personal, etc.
Por lo tanto se pide plantear:
Laproblemática en cuanto a la demanda insatisfecha en el mercado de la ciudad de Riobamba, inversión mediante crédito por $ 100.000 para compra de maquinaria, implementación de MPD, MOD, CIF, ampliaciónde la planta, etc.
Objetivos
Políticas
Estrategias
DESARROLLO
PROBLEMAS
a) DEMANDA INSATIFECHA
DESCONOCIMIENTO DE LA DEMANDA INSATISFECHA DE SILLAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL MERCADO ENCUANTO A LA DEMANDA DE NUESTRO PRODUCTO, SU PRECIO, CALIDAD Y COMPETENCIA EN EL MERCADO DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA EN EL AÑO 2014.
b) FINANCIAMIENTO PARA LA COMPRA DE MAQUINARIAS
DIFICULTAD EN ACCEDER ACRÉDITOS FINANCIEROS PARA COMPRAR MAQUINARIAS LA CUAL LIMITA LA ELABORACIÓN DE SILLAS EN EL AÑO 2014.
c) MPD, MOD, CIF
FALTA DE MPD DE CALIDAD, CAPACITACIÓN DE LOS OBREROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL EIMPLEMENTACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN EN LA EMPRESA DE ELABORACIÓN DE SILLAS EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA EN EL AÑO 2014.
d) AMPLIACIÓN DE LA PLANTA
FALTA DE FINANCIAMIENTO PARA AMPLIAR LAPANTA DE SILLAS EN EL AÑO 2014.
PROBLEMA CENTRAL
PARA DUPLICAR LA PRODUCCION DE SILLAS EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA PARA EL AÑO 2015, SE DESCONOCE LA DEMANDA INSASTIFECHA DE SILLAS EN EL MERCADO Y ADEMASNO EXISTE UN MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL QUE PERMITE UN DESARROLLO NORMAL AL INTERIOR DE LA PLANTA DE PRODUCCION, ASI COMO NO TIENE FINANCIAMIENTO PARA LA AMPLIACION DE LA PLANTA, NO CUENTA CON...
Regístrate para leer el documento completo.