Prueba De Ruffier
ESCUELA DE CULTURA FÍSICA
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO
CLASE PRÁCTICA # 2. PRUEBA DE RUFFIER
INTRODUCCIÓN
Toda actividadfisiológica es influida por el SNC, los nervios proporcionan los impulsos eléctricos a todas las partes de nuestro cuerpo, el cerebro actúa como ordenador, seleccionando y reintegrando una respuesta apropiadapermitiendo la comunicación y coordinación entre los tejidos, el cuerpo y el exterior.
El sistema encargado de regir y controlar el funcionamiento de los órganos internos y regula funcionescomo la Frc, tensión arterial, respiración y digestión, se divide en dos grandes sistemas:
□ SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO
□ SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO
El SNS esnuestro sistema de lucha que prepara a nuestro organismo para hacerle frente a una crisis, directamente influye en:
□ Se incrementa la Frc
□ Hay un mejoramiento de la circulación deretorno o sangre venosa
□ Incrementa el intercambio de gases en los alvéolos pulmonares
□ Permite una mejor recepción de los estímulos sensores y una mejor concentración en elrendimiento deportivo
No directamente influye en:
□ Función Renal
□ Digestión
El SNP es nuestro sistema de economía del cuerpo, desempeña una función importante enlos procesos de digestión, secreción glandular y conservación de energía, sus efectos se oponen al SNS y es más activo cuando estamos en reposo.
A la función de ambos sistemas(senso-motor) se le llama INTEGRACIÓN SENSOMOTORA, es por ello que las personas sometidas a cargas de entrenamiento tienden a tener una mejora morfofuncional notable, son relevantes cambios el fenómeno desupercompensación, que es recuperarse por encima del nivel inicial, una capacidad pulmonar aumentada, la bradicardia o crecimiento de las paredes del miocardio entre otros cambios que hacen al organismo...
Regístrate para leer el documento completo.