PRUEBA ESPECIAL Historia LCCP 3 Medio

Páginas: 13 (3056 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015


LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT
PROVIDENCIA
DPTO. Historia, Geografía y Ciencias Sociales.



Prueba Especial de Historia, Geografía Y Ciencias Sociales.
SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel/curso tercer Año Medio. Plan Común.
PROFESOR-A: María Isabel Andrade García. Alejandro Melgarejo-Benjamín Rojas. Plazo: 29-12- 2011
UNIDAD TEMÁTICA: Edad media y Edad Moderna.
CONTENIDO: Mínimos Obligatorios para Tercer Año Medio.
APRENDIZAJE ESPERADO:
1.- Reconocer y aplicar conceptos claves aprendidos en el “Aprendizaje en Red”profemariaisabelandrade@gmail.com,profemelgarejo@gmail.com,profebenji@gmail.com

Instrucciones:
1.- Desarrolle el siguiente ejercicio en forma individual.
2.- Una vez concluido traspasar a pauta de respuestas.
3.-Enviar sólo la pauta de respuestas al correo de su respectivo profesor/a.
4.- Sólo se evaluarán las pruebas enviadas el día jueves 29 de Diciembre del 2011 hasta las 24:00 horas.
I.- SelecciónMúltiple (30 puntos)

1.- La Edad Media es una época de síntesis que dará origen al concepto de Europa que perdura hasta nuestros días.
¿Qué elementos culturales contribuyen en la conformación de la sociedad occidental?
I.- Cultura greco-romana. II.- Cultura magliar III.- Cultura judeo- cristiana IV. Cultura germánica.

a) Sólo I, II y III
b) Sólo II, III y IV
c) Sólo I, III y IV
d) Sólo Iy III
e) I, II, III y IV.

2.- ¿En qué radica la importancia del Imperio Carolingio?

a) La reorganización de la administración política del Imperio Romano, destruida por los bárbaros.
b) La organización política y económica del Sacro Imperio Romano Germánico
c) El resurgimiento de la idea imperial, recreando la organización romana.
d) Impidió la ocupación de la Europa Occidental, por parte delos árabes
e) promovió un resurgimiento económico comercial en toda Europa.


3.- El Imperio Bizantino es considerado una continuación del Imperio Romano. A pesar de ello tuvo ciertas particularidades propias entre las cuales se destacan las siguientes:
I.- Una burocracia eficiente y una gran preocupación por los temas de orden religioso.
II.- El monarca recibió el título de “Basileus”, que enGrecia era la definición de rey.
III.- Su principal actividad económica fue el trabajo de la piedra roseta.

a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo I y II
d) Sólo I y III
e) I, II y III

4.- El rol de la Iglesia durante la Edad Media incluye funciones políticas, culturales y sociales, además de sus funciones espirituales. En el terreno social trató de extirpar las violentas costumbres de la época,prohibiendo atentar contra aquellos que se refugiaban en recintos eclesiásticos.
¿Con qué nombre se conoció esta práctica?

a) Derecho de Protección Eclesiástico.
b) Bula de Amparo Papal.
c) Tregua de Dios.
d) Derecho de Asilo.
e) Indulgencias.

5.- A partir del siglo X, se comienza a observar en Europa un lento despertar del mundo urbano, que se vio facilitado por alguno de los siguienteshechos:
I.- Los excedentes agrícolas, que favorecieron el resurgimiento del comercio y con ello de las ciudades.
II.- El fortalecimiento del sistema feudal, que obligó a los señores a aceptar la aparición de los “burgos”
III.- La incorporación económica de la Iglesia, que favoreció la reaparición de las ciudades.

a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo I y II
d) Sólo II y III
e) I, II y III.


6.- Lareligión de este pueblo era naturalista (con un fuerte sentido guerrero). Adoraban las fuerzas de la naturaleza, sin tener sacerdotes y menos aún cultos especiales. La cúspide de su panteón religioso lo ocupaban Odín, padre de los dioses y Freya, diosa de la fecundidad. Creían en un paraíso reservado a aquellos que morían luchando. La iglesia cristiana debió desplegar un enorme esfuerzo para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba Psicología 3° medio.
  • Guian 2 Fisica LCCP 3 Medio
  • Prueba Historia 1 Medio
  • Prueba historia 4° medio
  • prueba de historia Edad media
  • prueba de historia 3° basico
  • Prueba historia 1º medio
  • Prueba Historia, Ii Medio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS