prueba pericial y peritos

Páginas: 47 (11742 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
PRUEBA PERICIAL.
PERITO:
Del latín perītus, un perito es una persona experimentada, hábil o entendida en una ciencia o arte. El perito es el experto en una determinada materia que, gracias a sus conocimientos, actúa como fuente de consulta para la resolución de conflictos.
Perito en un juicio, pueden encontrarse peritos judiciales (que son nombrados por el juez) y peritos de parte (propuestospor los involucrados). Estos peritos aportan sus conocimientos especializados sobre los asuntos en litigio.
El perito cuenta con estudios superiores y suministra información fundada bajo juramento. Esto quiere decir que el perito no realiza suposiciones o brinda su opinión, sino que explica una situación confusa o compleja de acuerdo a sus estudios. De esta manera, el juez recibe información quele aporta razones o argumentos a la hora de dictar su fallo.
El perito informático es un perito judicial, que en su carácter de auxiliar de la justicia tiene como tarea primordial la de asesorar al juez respecto a temas relacionados con la informática. La función del perito informático consiste en el análisis de elementos informáticos, en busca de aquellos datos que puedan constituir una pruebao indicio útil para el litigio jurídico al que ha sido asignado.
El perito informático debe poseer un perfil definitivamente técnico, siendo de vital importancia que el perito esté familiarizado con las técnicas de análisis y recuperación de datos. Como elemento adicional, el perito debe contar con amplios conocimientos legales que le permitan desarrollar su tarea sin que la misma seadescalificada o impugnada durante su presentación judicial.
Las tareas a desarrollar por el perito informático no son distintas de la de otros peritos judiciales. Por lo tanto deberá recopilar la información que es puesta a su disposición, analizar la misma en busca de los datos que el juez le ha requerido y emitir un informe o dictamen en donde vuelque las conclusiones de la investigación realizada.
Elconcepto de prueba puede referirse a un ensayo, una evaluación, un experimento o una demostración. Pericial, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado a un perito (el experto que aporta información de interés a un juez) o a una pericia (el saber del perito).
Prueba pericial. La noción de prueba pericial aparece en ciertos procesos judiciales. Se trata de aquello que unespecialista en una cierta materia analiza sobre el caso en cuestión, informándole sus conclusiones al juez. Estos peritos no tienen relación con las partes en litigio y deben brindar información que no sea tendenciosa.
Las pruebas periciales, por lo tanto, son el resultado de una investigación o de un análisis de un perito. Una vez que el juez accede a las pruebas periciales, pasa a contar con mayorinformación para juzgar el caso en cuestión.
Es importante destacar que la prueba pericial debe contar datos contrastados por el perito, con una explicación sobre cómo éste arribó a las conclusiones, pero no pueden presentar una interpretación de las leyes ni datos jurídicos. Es el juez quien debe interpretar y valorar la información de las pruebas periciales y determinar de qué forma estos datosse suman a la causa judicial.
Esto quiere decir que, si bien la prueba pericial incluye la opinión del perito, no puede realizar un juicio desde el punto de vista jurídico. El perito es un colaborador del magistrado, pero no tiene la facultad de juzgar.
Supongamos que es encontrado el cadáver de un hombre con un balazo en la cabeza. El juez debe determinar si se trata de un caso de suicidio o sila persona fue asesinada. Como parte de su trabajo, pide la asistencia de un perito criminalístico especializado en balística. La prueba pericial aportada por este experto sostiene que, de acuerdo a la herida del fallecido y a otras cuestiones, se puede determinar que la bala recorrió una distancia de más de un metro, algo que descarta la hipótesis del suicidio.

CLASES DE EXAMENES PERICIALES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA PRUEBA PERICIAL Y EL PERITO
  • prueba pericial
  • las pruebas periciales
  • Pruebas Periciales
  • Prueba Pericial
  • Prueba pericial
  • PRUEBA PERICIAL
  • La Prueba Pericial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS