Prueba a Resolver Auxiliar De Enfermeria Centro Ips

Páginas: 10 (2281 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2011
MÓDULO II

Técnicas de enfermería (I)

Pruebas a Resolver

CURSO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Módulo II. Técnicas de enfermería (I)

PRUEBA A RESOLVER CAPÍTULO 1
Ignacio es un paciente de 72 años, varón, viudo desde hace 6 años, jubilado, que vive solo y hasta su ingreso en el hospital era independiente para su autocuidado. Tiene 3 hijos que viven en la misma ciudad que él y a los queve con frecuencia. Es hipertenso, controlado con dieta y medicación y fumador de 15 cigarrillos al día. Acude regularmente a los controles de salud y hace bien el tratamiento para su HTA. Hace dos días presentó bruscamente un cuadro de parálisis del lado derecho del cuerpo, acompañado de afasia y pérdida de conciencia. Es trasladado al servicio de urgencias del hospital, donde es diagnosticado deAccidente Cerebrovascular Agudo e ingresado en una unidad de hospitalización de cuidados intermedios. Tras dos días de evolución su situación de salud es la siguiente: buen estado de nutrición e hidratación, buena coloración de piel y mucosas, disfagia, incontinencia fecal, hemiplejia derecha, afasia y pérdida de conciencia. Es portador de sonda nasogástrica para alimentación enteral, sonda vesicalpara control de diuresis, y catéter venoso por el que se administra fluidoterapia y tratamiento farmacológico. Constantes vitales: TA 190/100, FC 88 L/m rítmico, FR 28 resp/m, Temperatura 38,0 ºC. 1. Realice la valoración del riesgo de Ignacio de presentar úlceras por presión siguiendo las Escalas de Norton y de Braden-Bergstrom. 2. Compare los resultados obtenidos por una y otra. 3. Indique lasprincipales medidas de cuidados relacionados con la prevención de úlceras por presión que llevaría a cabo en el caso de Ignacio.

SOLUCIÓN:

Módulo II. Técnicas de enfermería (I)

Introduzca su solución del Capítulo 1 1.ESCALA NORTON Estado general- 2 puntos. malo Incontinencia- ocasional. 3 puntos 1 Movilidad- en cama. 1 punto Actividad- inmóvil. 1 punto Estado mental- estupor. 1 punto 8PUNTOS. ALTO RIESGO ESCALA BRADEN- BERGSTROM Percepción sensorial- muy limitada. 2 puntos 1 Exposición a la humedad- humedad ocasional. 3 puntos Actividad- encamado. 1 punto Movilidad- totalmente inmovil.1 punto Nutricion-adecuada. 3 puntos 2 Fricción- problema potencial. 2 puntos 12 PUNTOS. ALTO RIESGO 9 2. Con la escala Norton la puntuación es 8,al ser inferior a 12, existe alto riesgo deaparición de úlceras. Con la escala Bradem- Bergstrom la puntuación obtenida es de 12 puntos,al ser inferior a 13 puntos indicarian alto riesgo de aparición de úlceras. Como se puede observar, aunque con diferentes parámetros los resultados son similares,en los dos casos existe alto riesgo de aparición de úlceras.

3.MEDIDAS DE CUIDADOS RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN DE ULCERAS POR PRESIÓN EN EL CASO DEIGNACIO. 3.1 Cambio postural sin exceder las 2 horas en cada posición (decúbito supino,lado derecho,lado izquierdo) 3.2 Higiene de la piel a diario y de inmediato después de las excretas,revisar a la hora del baño las prominencias oseas en busca de signos de enrojecimiento. Masajes suaves utilizando crema hidratante. No masajear zonas enrojecidas. 3.3 Empleo de dispositivos para combatirincontinencia fecal con pañales o empapadores de cama, y sondaje vesical que ya se ha puesto para control de diuresis. 3.4 Revisar que la sábana este bien colocada, lisa y libre de cualquier materia. 3.5 El paciente debe estar nutrido e hidratado, en este caso por presentar disfagia, al paciente se le administra alimentacion enteral por sonda anasogástrica. 3.6 Si el tiempo de encamamiento va a serprolongado, va a ser necesario aliviar la presión y el roce sobre los talones, para ello se elevan mediante una almohada para que no toquen la sábana, en decúbito lateral, introducir una almohada entre rodillas y tobillos para evitar que rocen entre si. 3.7 Vigilar que las sondas nasogástrica y vesical y el catéter venoso no produzcan rozamiento al paciente y movilizarlas con frecuencia para evitar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • auxiliar de enfermeria pruebas a resolver modulo 1
  • Pruebas a Resolver
  • Auxiliar de enfermeria
  • auxiliar de enfermeria
  • Auxiliar de enfermeria
  • Auxiliar en enfermeria
  • Auxiliar De Enfermeria
  • auxiliar enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS