Prueba

Páginas: 6 (1498 palabras) Publicado: 6 de junio de 2014
CARRERA: CONTADURIA PUBLICA
ESTADISTICA II


VARIABLES ALEATORIAS
DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADES DE VARIABLES ALEATORIAS













INTRODUCCION
La estadística es una Ciencia que tiene como finalidad facilitar la solución de problemas en los cuales necesitamos conocer algunas características sobre el comportamiento de algún suceso o evento, características que nospermiten conocer o mejorar el conocimiento de ese suceso. Además nos permiten inferir el comportamiento de sucesos iguales o similares sin que estos ocurran.
En nuestra vida diaria, continuamente surgen situaciones en las cuales dos o más cantidades se relacionan entre sí mediante alguna regla o patrón. Es ahí donde, sin darnos cuenta, están presentes las aproximaciones y probabilidades sin tener unconocimiento previo, se están utilizando.
Reconocer que en determinada situación está presente una variable o probabilidad y poder establecer un modelo estadístico que la represente es de gran utilidad ya que con una formula podemos realizar un análisis de la situación y hacer predicciones. Aprender a reconocer como se aplican en la vida real, desde un punto matemático en distribucionesprobabilísticas.




VARIABLES ALEATORIAS

1. VARIABLE ALEATORIA
Variable que asume un valor numérico único para cada uno de los resultados en el espacio muestral de un experimento de probabilidad. Se llama variable aleatoria a toda función que asocia a cada elemento del espacio muestral en un número real.
Ejemplo: Supongamos la variable tipo histológico de un tumor, con los valores 1, 2, 3, 4. Sila fdp (función densidad de probabilidad) fuera:
x
f(x)
1
0,22
2
0,27
3
0,30
4
0,21
Significaría que la probabilidad del tipo 2 es 0,27
2. CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES ALEATORIAS
2.1 Variable aleatoria discreta.
Una variable aleatoria discreta es aquella que sólo puede tomar valores enteros.
Ejemplo: El número de hijos de una familia, la puntuación obtenida al lanzar undado.
2.2 Una variable aleatoria continua es aquella que puede tomar todos los valores posibles dentro de un cierto intervalo de la recta real.
Ejemplo: El peso de los alumnos de primer grado



3. EJERCICIOS SECCIÓN 5.1
(5.1) Consulta la tabla que acompaña a “EUA y sus automóviles” en la página 230.
a. ¿Qué porcentaje de hogares tiene tres vehículos?
R/ El porcentaje según lainformación de la tabla es 0.22
b. ¿Qué número de vehículos por hogar tiene la mayor probabilidad?
R/ El número de vehículos que tiene la mayor posibilidad es 1 vehículo (0.34)
c. ¿Qué variable podría usarse para describir los ocho eventos que se muestran en la tabla?
R/ La variable sería la cantidad de vehículos por hogar
d. ¿Los eventos son mutuamente excluyentes? Explique.
R/ Los eventos si sonmutuamente excluyentes ya que solo se le asigna un número a la variable aleatoria
(5.5) a. Las variables del ejercicio 5.3 son discretas o continuas ¿Cuáles son y porque?
R/ Se presentan los 2 tipos de variables, la variable discreta seria Número de hermanos que tienen, ya que esta representa un conteo, y la variable continua sería la duración de la última conversación que tuvieron con su madre, yaque representa una estimación.
b. Explica porque la variable “Numero de invitados a cenar el Día de Acción de Gracias” es discreta.
R/ Es discreta ya que representa un conteo, existe un número contable de posibles valores.
c. Explica porque la variable “Numero de millas hasta la casa de tu abuela” es continua.
R/ La variable es continua ya que representa mediciones que pueden asumircualquier valor a lo largo de un intervalo y por tanto existe un número infinito de posibles valores
(5.7) La bolsa de trabajo de una universidad dio a conocer su lista de las 100 mejores compañías para trabajar de febrero 2011. Muchas de las empresas de la lista planean contratar personal este año. Dentro de las que planean contratar más empleados se encuentran:

Número
Compañía
Nuevos empleos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Pruebas
  • Pruebas
  • Prueba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS