Prueba

Páginas: 43 (10637 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2013
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAZARO CARDENAS

QUIMICA UNIDAD 3

DOCENTE: M.C. ROSINA PEREZ SANCHEZ

ALUMNO: VICTOR MANUEL DE LA CRUZ SANCHEZ

FECHA DE ENTREGA 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

ANTOLOGIA DE COMPUESTOS INORGANICOS Y ORGANICOS

COMPUESTOS INORGANICOS:

Compuestos Binarios:
Corresponden a los que están formados por átomos de dos elementos diferentes. Se escribe primero el menoselectronegativo. Es decir se sigue la siguiente secuencia de los diferentes elementos: Metales, B, Si, C, Sb, As, P, N, H, Te, Se, S, I, Br, Cl, O, F.
Poseen una estructura muy simple y son utilizados como materia prima para procesos industriales. Los compuestos binarios más conocidos son los oxigenados (óxidos), compuestos hidrogenados y las sales.

Óxidos
Se llama asi a la combinación binariadel oxigeno con cualquier otro elemento del sistema periódico. Su combinación se realiza de la siguiente forma: Las valencias del elemento y del oxigeno de intercambian y se ponen como subíndices. Si hay posibilidad de simplificación, ésta se realiza.
Si el elemento es un metal se le conoce como óxido metálico u óxido básico (Ej. Fe2O3, CaO). En el caso de que fuera un no metal se ledenomina óxido no metálico u óxido ácido (Ej. S03, Cl2O5).

La fórmula general de los óxidos es: ExOy, donde:
E símbolo del elemento respectivo
x la valencia o capacidad de combinación del elemento oxígeno
O símbolo del elemento oxígeno
y la valencia del elemento E

Ejemplos de formulación y de nomenclatura:
Ca2O2 = CaO
Monóxido de calcio
Óxido de calcio
Óxido cálcico
Fe2O2 = FeO
Monóxido de hierroÓxido de hierro (II)
Óxido ferroso

Compuestos Hidrogenados:
Son compuestos binarios formados por hidrógeno y otro elemento. Estos tiene muchas aplicaciones: el amoníaco (utilizado como fertilizante), en la fábrica de explosivos, fibras plásticas y colorantes.
Para su formulacion el hidrogeno siempre tiene valencia -1. Por ello en este caso se coloca a la derecha.
Si el elemento esun metal, el compuesto se llama hidruros (Ej. LiH, Hidruro de Litio).

La fórmula general de los hidruros metálicos es MHy, donde:
M símbolo del elemento metálico respectivo
H símbolo del elemento hidrógeno
y valencia del elemento M

Si es un elemento no metálico, perteneciente al grupo VI ó VII de la tabla periodica se denomina hidridos ácidos o hidrácidos (Ej. HCl, Ácido clorhídrico).

Lafórmula general de los hidrácidos es HEx, donde:
H símbolo del hidrógeno
E símbolo del elemento no metálico respectivo
x valencia del elemento E

Si el elemento es no metálico pero perteneciente al grupo V, se les denomina compuestos hidrogenados covalentes o aminas (Ej. NH3 amoniaco, PH3 Fosfina).

La fórmula general de los compuestos hidrogenados covalentes es EH3, donde:
E símbolo delelemento no metálico y 3 su valencia
H símbolo del elemento hidrógeno.

Ejemplos de formulación y nomenclatura:
(nomenclatura sistematica, de stock y tradicional)
FeH3
Trihidruro de hierro
Hidruro de hierro (III)
Hidruro férrico
SnH4
Tetrahidruro de estaño
Hidruro estaño (IV)
Hidruro estánico

Sales binarias:
Son combinaciones de un elemento metálico con uno no metálico de los grupos VIA óVIIA, es decir con los elementos F, Cl, Br, I, S, Se, Te. Se las denomina en ocasiones genéricamente sales en uro por su terminación.
Nomenclatura
Se formulan poniendo primero el símbolo del metal y a continuación el del no metal, con los subíndices correspondientes. El subíndice de cada símbolo está relacionado con el número de valencia del otro elemento

Su formulación general de las salesbinarias es MxEy:
M símbolo del metal respectivo
x Valencia del elemento no metálico. Vale 1 para los del grupo VII y 2 para lo elementos del grupo VI
E símbolo del elemento no metálico
x valencia del elemento metálico M

Ejemplos de Formulacion y Nomenclatura:
Sal de magnesio y azufre:
Mg S (sulfuro de magnesio)
Sal de potasio y azufre:
K2S (sulfuro de potasio)

Compuestos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Pruebas
  • Pruebas
  • Prueba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS