prueba1

Páginas: 2 (416 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
Análisis de la oferta

El mercado del pisco a nivel nacional representa el 98,5%, aun con una escasa presencia en el mercado externo. Dentro de las bebidas alcohólicas a nivel nacional, el piscoes el que cuenta con mayor participación de mercado, 36,7% en volumen y un 34,9% en valor, de acuerdo a las cifras de agosto-septiembre de 2011, de la empresa consultora AC Nielsen. El consumo percápita del pisco actualmente está en torno a los 2,1 ltrs, presentando una disminución en relación al 2007 y 2008, aunque esta tendencia se ha frenado a partir del 2009.




Año
Volumen de VentaConsumo Pisco per cápita

Mill Ltrs.
Ltrs
2007
40.6
2.4
2008
38.0
2.3
2009
35.7
2.1
2010
35.8
2.1
2011
36.3
2.1
 

Aunque ha perdido el pisco participación en el mercado nacional,durante el año 2011, el mercado de pisco aumentó un 1,3%. En cambio su principal competidor, el que venía creciendo a una tasa compuesta estos últimos cuatro años del 10,7% entre 2007 y 2011. Durante2011, el mercado del ron disminución de 2,1% respecto al año anterior.
 
Categorías de pisco

Se pueden distinguir tres categorías de pisco, los denominados Premium, cócteles y Ice y tradicional.Este último tiempo se ha destacado un importante crecimiento del  segmento Premium.
 



Actores

Existen en el país 13 empresas elaboradoras de Pisco, destacándose Compañía Pisquera de Chile yCooperativa Agrícola y Pisquera Elqui Ltda (Capel), quienes concentran proximadamente el 95% del mercado nacional en cuanto a ventas. Existe otras importantes pisqueras de nivel medio y de nicho, comoson: Mal Paso, Bauzá, Pisquera Río Elqui, Horcón Quemado, El Rosario (Bou Barrueta), Chañaral de Carén, Ovalle, ABA, Pisquera Tulahuén, Los Nichos y Tres Cruces.
 
Mercado externo del PiscoExportaciones
Las exportaciones han tomado estos dos últimos años 2010 y 2011 un renovado crecimiento, es así que en promedio el país exportaba US$ 965 mil dólares entre el 2006 al 2009, en cambio este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba1
  • Prueba1
  • Prueba1
  • prueba1
  • prueba1
  • Prueba1
  • prueba1
  • Prueba1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS