PRUEBA1IMEDIO1 2009
Departamento de Ciencias
Primero Medio
Prueba #1 de Física
Jueves 30 de abril
A continuación encontrará una serie de preguntas de alternativas las cuales deberán ser respondidas en la hoja de respuestas. Cada pregunta vale 1 punto, respóndalas todas, NO se descontará por las preguntas erradas.
Tiene las dos horas para resolver la prueba.
Contenidos:
1.-Introducción a la Física
2.- Vibraciones y sonido
3.- Ondas
3.1Qué son las ondas
3.2 Clasificación de las ondas
3.3Característias de las ondas
Puntaje máximo: 30 Puntos
1. Cuál de los siguientes fenómenos NO los estudia la física
a) Calculo del tiempo, que un cuerpo demora en caer desde una altura dada
b) Estimación de la gravedad del planeta Júpiter
c) Cantidad de átomos de hidrógeno al mezclaragua con un hidrocarburo
d) La onda generada por una vibración
e) Todos los fenómenos anteriores los estudia la física
2. En clase vimos dos sistemas internacionales de medición: MKS y CGS. Cada uno de ellos tiene unidades para la distancia, la masa y el tiempo. Considere ahora los siguientes sistemas de medición
I) Metros, Grados celcius, Días
II) Kilómetros, Megagramos, años
III) Megametros,Kilogramos, minutos
IV) Amperes, Segundos, Gramos
Cuál de los sistemas antes propuestos podría ser un sistema de medición
a) Solo I
b) Solo II
c) I y II
d) II y III
e) II, III y IV
3. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa
a) Un kilogramo tiene 1000 gramos
b) Una metro tiene 100 centímetros
c) Un centímetro tiene 1000 milímetros
d) Un kilohertz tiene 1000 hertz
e) Un megahertz son 1.000.000hertz
4. Si una partícula vibra con una frecuencia de 10 Hertz significa que:
a) En un segundo alcanza a vibrar 10 veces en torno a su punto de equilibrio
b) En 10 segundos alcanza a vibrar 1 vez en torno a su punto de equilibrio
c) Demora 10 segundos en completar un ciclo
d) En un segundo viaja 10 metros
e) El periodo se mide en Hertz y no la frecuencia, por lo tanto no tiene sentido la pregunta5. “… es el tiempo que emplea una partícula del medio en realizar una oscilación completa”. Este enunciado corresponde a la definición de
a) Frecuencia
b) Amplitud
c) Longitud de onda
d) Período
e) Velocidad
6. Es falso que:
a) El periodo del minutero de un reloj analógico es 1 minuto
b) El periodo del segundero de un reloj analógico es 60 segundos
c) El periodo del horario de un relojanalógico es de 12 horas
d) El periodo del péndulo de un reloj antiguo es de un segundo
e) El periodo de la rotación de la tierra en torno su propio eje es de 1 día
7. Si la frecuencia se duplica, entonces el periodo:
a) También se duplica
b) No varía
c) Se cuadriplica
d) Disminuye a la mitad
e) Disminuye a la cuarta parte
8. Si un péndulo hace 40 oscilaciones en 5 segundos. Entonces el periodo es de:
a)8 segundos
b) 40 segundos
c) 5 segundos
d) 1/8 segundos
e) 200 segundos
9. Si un péndulo hace 40 oscilaciones en 5 segundos. Entonces la frecuencia es de:
a) 8 hz
b) 40 hz
c) 5 hz
d) 1/8 hz
e) 200 hz
10. La frecuencia de buses del Transantiago es de 0.00194 Hz ¿Cuántos buses pasan en una hora?
a) 598
b) 6
c) 7
d) 16.7
e) 2
11. Si el período T de un péndulo simple es , su frecuencia es:
a)
b)c) 2
d)
e)
12. El periodo de un péndulo de 1.000 m de largo y 50 Kg de peso es: (Ocupe g=10[m/s2])
a) 3.14 s
b) 6.28 s
c) 62.8 s
d) 1.57 s
e) 12.56 s
13. Una onda transporta
a) Energía
b) Materia
c) Fuerza
d) Masa
e) Velocidad
14. Cuál de la siguientes afirmaciones es falsa
a) Un ejemplo típico de ondas estacionaria es la onda que hay en una cuerda de guitarra
b) La onda formadas por laspersonas en el estadio (la típica ola) son ondas viajeras transversales
c) La luz es una onda electromagnética y el sonido una onda mecánica
d) Las ondas generadas en el agua por una piedra que cae son ondas longitudinales
e) El sonido es una onda longitudinal
15. Cuál de la siguientes afirmaciones es falsa
a) Las ondas mecánicas se generan por vibraciones y no viajan por el vacío
b) Las ondas...
Regístrate para leer el documento completo.