PRUEBAS DE DIAGN STICO
Las pruebas de diagnóstico (PD), constituyen un elemento fundamental en el ejercicio médico cotidiano. Tal como lo señala su nombre, son útiles para el diagnóstico, perotambién tienen mucha utilidad en el tratamiento, la toma de decisiones relacionadas con el pronóstico y en el ámbito de la salud pública que tiene relación con las indicaciones y utilidad de las pruebas detamizaje o screening.(1)
En la práctica médica diaria, los médicos se enfrentan frecuentemente a la decisión de solicitar o no exámenes que los ayuden en el proceso diagnóstico de sus pacientes, y unavez que los solicitan, se enfrentan a difíciles procesos de cómo interpretarlos. Por otro lado, frente al constante desarrollo tecnológico en el que nos vemos inmersos, dentro del cual un rolimportante lo desempeña la constante implementación de nuevas Pruebas Diagnósticas, o modificaciones de algunas ya existentes, los médicos deben adquirir y desarrollar la habilidad de interpretar y evaluarestudios relacionados con PD. Sin embargo, esta interpretación no resulta fácil, principalmente porque involucra conceptos abstractos, como son sensibilidad (S), especificidad (E), valores predictivos(VP), etc. Por este motivo, a continuación intentaremos resumir, en forma sencilla, los principales aspectos que se deben conocer para la interpretación adecuada de un estudio de PD.
CLONCLUCIONES
Enconclusión, estas herramientas fueron desarrolladas para mejorar la construcción, el reporte y la evaluación de los estudios de exactitud diagnóstica debido a que las mismas pueden influenciarpositivamente la calidad de los datos disponibles para los clínicos en relación a la utilidad diagnóstica de pruebas utilizadas para tamizaje, diagnóstico, pronóstico y planificación de tratamiento. (2)Como futuros médicos nos vemos enfrentados a una continua exposición de nuevas pruebas de diagnóstico y a estudios que muchas veces intentan seducirnos con las propiedades de una nueva y prometedora...
Regístrate para leer el documento completo.