PRUEBAS Y CONEXIONE DE BANCADAS TRIFASICAS
OBJETIVOS:
Familiarizarse con las bancadas trifásicas, así mismo determinar los diferentes grupos de conexiones.
Comprobar experimentalmente la relación de tensiones y corrientes en las diferentes conexiones que existen.
Conociendo solo los bornes de salida de la bancada trifásica, hallar o determinar todas las características de funcionamiento.GENERALIDADES.-
En una bancada se puede obtener diferentes tensiones y corrientes tanto en las bobinas de alta como en las de baja tensión según el acoplamiento de transformadores monofásicos (Estrella, triangulo o Zig-Zag)
La bancada trifásica puede formarse:
Con 3 transformadores monofásicos de núcleo independientes.
Con 3 transformadores monofásicos acoplados en un solo núcleo.
Algunas veces seforman bancadas trifásicas con 2 transformadores monofásicos.
Comúnmente estos sistemas comprenden de seis bobinas; 3 de alta y 3 de baja, considerando la relación de espiras sea cual fuera las conexiones de sus bobinas, obteniéndose las siguientes relaciones:
Estrella-Estrella : La tensión secundaria es
Triangulo-Triangulo : La tensión secundaria es
Estrella-Triangulo : La tensión secundaria esTriangulo-estrella : La tensión secundaria es
La Conexión estrella consiste en unir en un punto común o neutro los extremos de polaridades iguales; mientras que la conexión triangulo une los extremos de polaridad opuesta a cada bobinado, mientras que la conexión zig-zag cada devanado está dividido en dos y ubicados en la misma columna uniendo entre si los extremos de igual polaridad de los dossemi devanados.
FUNDAMENTO TEORICO
Grupos de Conexión
Las conexiones utilizadas en la práctica están normalizadas en grupos de conexión. El grupo de conexión caracteriza las conexiones de los dos arrollamientos y el desfase entre las fuerzas electromotrices correspondientes a ambos arrollamientos. Cada grupo se identifica con una cifra o índice de conexión que multiplicada por 30º, da comoresultado el desfase en retraso, que existe entre las tensiones del mismo genero (simples o compuestas) del secundario respecto al primario del transformador en cuestión.
Estudio de la transformación trifásica en conexión estrella-estrella (Yy) con arrollamiento terciario
La conexión estrella – estrella tiene la gran ventaja de disminuir la tensión por fase del transformador, pero presentainconvenientes cuando las cargas no están equilibradas. Para eliminar estos inconvenientes se dispone de un arrollamiento terciario el cual está conectado en triángulo y cerrado en cortocircuito sobre sí mismo. Las fuerzas magneto motrices, primaria y secundaria, debidas a esta sobrecarga, se compensan en cada columna, con lo que desaparecen los flujos adicionales y, con ellos, los inconvenientes queresultaban de las cargas desequilibradas.
El devanado terciario puede utilizarse para suministrar cargas locales con la tensión más conveniente. Puede alimentar los circuitos de control y las instalaciones auxiliares en las estaciones transformadoras.
Transformador trifásico en conexión estrella-estrella con devanado terciario
Estudio de la transformación trifásica en conexión triángulo estrella (Dy)Existen cuatro formas de montaje con lo que respecta a la estrella secundaria:
Desfase de 30º (Dy1).
Desfase de 150º (Dy5).
Desfase de -30º (Dy11).
Desfase de -150º (Dy7).
De estos grupos de conexión se utilizan en la práctica el Dy5 y el Dy11. Este sistema de conexión es el más utilizado en los transformadores elevadores de principio de línea, es decir en los transformadores de central. En el casode cargas desequilibradas no provoca la circulación de flujos magnéticos por el aire, ya que el desequilibrio se compensa magnéticamente en las tres columnas. Como se puede disponer de neutro en el secundario, es posible aplicar este sistema de conexión a transformadores de distribución para alimentación de redes de media y baja tensión con cuatro conductores.
Fig13- Transformador trifásico...
Regístrate para leer el documento completo.