pruebas
El proyectos integrador de saberes presupone:
Búsqueda de sustentos metodológicos (Desde un tejido curricular, armónicamente construido, garantice el abordaje de la ciencia con sentido de responsabilidad social y producción de conocimiento, que se enriquece desde la experiencia y se transforma en ella.)
Investigaciones
Experiencias
Las características delos Proyectos de Integración de Saberes son:
Formulación del problema (Orientado a la generación de habilidades para la distinción, organización y estructuración de problemas)
Resolución del problema (orientado a la generación de habilidades para la distinción, organización, explicación, estructuración e implicación con la situación o tensión que se convertirá en un problema a ser resuelto.)Investigación
De aplicación y desarrollo (recreación de una propuesta o proyecto de desarrollo que articule los saberes aprendidos a lo largo del curso de nivelación)
Producción de conocimiento (Es la transformación cualitativa del sujeto, desde las aportaciones que la experiencia de aprendizaje genera para la construcción de nuevos conocimientos.)
En una de las Características delPIS, en el Desarrollo, se refiere a:
Objetivos
Propuesta (Orientado hacia la aplicación de saberes a partir de la creación o recreación de una propuesta o proyecto de desarrollo que articule los saberes aprendidos a lo largo del curso de nivelación.)
Marco teórico
Objetivo del Proyecto Integrador de Saberes
Aprender conocimientos
Integrar saberes
Perfil que aporta al ProyectoIntegrador de Saberes
Perfil del estudiante
Perfil de la carrera
Perfil básico del curso de nivelación (El proyecto de integración de saberes aporta al perfil básico del curso de nivelación, con énfasis en la profundización de las siguientes habilidades, competencias y desempeños: Aprendizaje de la Ciencias y Resolución de Problemas.)
2.- Marque con la respuesta incorrecta en las siguientesaseveraciones:
Los ejes transversales en el método de universidad del buen vivir implican:
a) Conocimiento de la ciencia.
b) Conocimiento del entorno.
c) Comunicación afectiva
d) Comunicación social.
e) Resolución de Problemas
3.- De las siguientes afirmaciones señale la incorrecta:
a) La transversalidad también conforma la construcción y reconstrucción de trayectoria de vida.
b) Latransversalidad cobra verdadera intencionalidad formativa.
c) A través de ambientes de aprendizaje se refleja el conocimiento del estudiante.
4.- Completa las palabras que faltan en base Hacia dónde debe dirigirse el proyecto de aula para establecer las estrategias cognitivas y acciones de aprendizajes previas a esta etapa del PIS.
*El proyecto de aula de las unidades de análisis de estemódulo “consiste en la elaboración de un texto.
*Que evidencie la comprensión, interpretación y síntesis de nivel descriptivo.
*De un artículo científico previamente contextualizado, demostrando habilidades y destrezas comunicativas.
5.- Señale la respuesta incorrecta en base a las Conclusiones del recorrido curricular: su aportación a la confección del PIS
Módulo 1:
Conformación de equipos detrabajo: Determinación de roles, dinámica y sinergia de trabajo.
Tener hecho un informe en donde estén repartidos los roles en el grupo.
Determinación del tema de investigación: Justificación del mismo desde las diferentes aportaciones de los miembros de los equipos.
Módulo 2:
Aplicación de instrumentos de la metodología de la investigación empírica.
Pronosticar resultados.
Determinar elproblema: Plantear el problema y un acercamiento a las multicausas que lo determinan y definen.
Plantear las variables que se abordaran y sus relaciones.
Módulo 3:
Establecer las redes conceptuales metodológicas para el abordaje y la operatividad de las variables.
Proponer la(s) conjetura(s)
Determinar la solución al problema.
Pronosticar resultados.
6.- Señala las...
Regístrate para leer el documento completo.