Pruebas

Páginas: 30 (7283 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2010
FASES:
* Ofrecimiento
* Admisión
* Actuación
* Valoración
* 1. Ofrecimiento de la prueba; en este las partes ofrecen al órgano jurisdiccional los diversos medios de prueba con los cuales pretenden constatar lo planteado en la litis, las pruebas deben de llevar una concatenación con los puntos establecidos en la demanda paraque puedan prosperar, el C.P.C.O. establece en el artículo 286 cuales serán los medios de prueba reconocidos por la ley, para el ofrecimiento de pruebas el artículo 287 nos establece un plazo de 10 días: · Confesión y declaración de parte · Documentos públicos · Documentos privados · Informes · Dictámenes periciales · Reconocimiento e inspección judicial · Testigos · Fotografías, copiasfotostáticas, registros dactiloscópicos y, en general todos los elementos aportados por los descubrimientos de la ciencia y la tecnología · Fama pública · Presunciones · Demás medios que produzcan convicción en el juzgador
* 2. Admisión de la prueba; en este momento de la etapa probatoria, el Juez califica la procedencia de las pruebas ofrecidas, aquí se debe de tomar en cuenta la utilidad de los mediosofrecidos, así como el hecho de que se hayan ofrecido en el plazo indicado.
* 4. Actuación de la prueba; este momento se da cuando ya se han ofrecido y admitido las pruebas presentadas, según el medio de prueba del que se trate así será el trámite y la naturaleza de los actos: preguntas a partes y testigos, cuestionarios realizados a peritos y respuesta de estos; así como visita del Juez alugares mencionados en las pruebas; el artículo 266 y 267 del C.P.C.O. establecen que el Juez puede mandar desahogar las pruebas que considere competentes para el avance del proceso, de igual forma el artículo 287 nos establece un período de 30 días para el desahogo de las pruebas.
* 5. Valoración de la prueba; dentro de esta etapa, como su nombre lo indica el juez valorará las pruebas ofrecidaspor las partes, como ya se había mencionado deben ser enfocadas a los hechos que sean objeto del litigio, en caso de que no se dé de esa forma podrán desecharse de acuerdo a lo establecido en el artículo 282 del C.P.C.Q.
PRODUCCION U OBTENSION DE LA PRUEBA
3. La obtención de una prueba ¿debe ser solicitada siempre por una de las partes, o puede el juez, en determinadas circunstancias,impulsarla de oficio?
La obtención de pruebas no se realiza siempre a instancia de parte. Por el contrario, la ley prevé la posibilidad de que las diligencias de obtención de pruebas se realicen de oficio.
En efecto, compete al juez realizar u ordenar, incluso de oficio, todas las diligencias necesarias para el esclarecimiento de la verdad y la justa solución del litigio, en relación con los hechos quele es lícito conocer.
El juez puede, en cualquier instancia del proceso, decidir la comparencia personal de las partes para prestar declaración que incide sobre los hechos pertinentes para la decisión del litigio.
También puede, de oficio y mediante auto motivado, ordenar que se le faciliten aquellas informaciones que considere esenciales para la correcta tramitación del proceso o la justasolución del litigio. Así sucede, por ejemplo, en relación con los datos confidenciales de que dispongan los servicios de la Administración.
Incumbe al tribunal, de oficio o a instancia de cualquiera de las partes, recabar informaciones, dictámenes técnicos, planos, fotografías, diseños, objetos u otros documentos necesarios para el esclarecimiento de la verdad. Esta solicitud puede dirigirse aorganismos oficiales, las partes o terceros.
El tribunal, siempre que lo juzgue conveniente, puede, de oficio o a instancia de las partes, y con el debido respeto a la intimidad de la vida privada y familiar y a la dignidad humana, reconocer cosas o personas, con el fin de esclarecer cualquier hecho pertinente para la solución del litigio, a cuyo efecto podrá desplazarse al lugar de que se trate y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Prueba
  • Pruebas
  • Pruebas
  • Prueba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS