PSCIOLOGIA

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 20 de junio de 2014
Puente de Piedra

Como nosotros lo hemos denominado es un puente de arcos de medio punto (siete en total) que, sustentados por robustas pilas prismáticas, en el pueblo se nos dijo que era de la época de Primo de Rivera ( el Primer momento, de la década de los años 20, en que la carretera hacia la costa se asfalta) Sin embargo, y tras múltiples pesquisas al no haber podido encontrar ningún tipode información al respecto, hemos podido comprobar que es anterior, concretamente de la segunda mitad del S XIX ( Reinado de Isabel II), Pero en la construcción del puente del tranvía (año 1924), el puente ya estaba allí y se utilizaba aún sin asfaltar.
(Se construyó a mediados del XIX, con Isabel II, cuando se inició la carretera Granada-Motril, en ese momento se sustituían los antiguos caminosreales por unas carreteras más modernas y anchas, por donde pudieran pasar carruajes. En ese tiempo se construyen la mayoría de los puentes de la citada carretera, pero esta permanecería de tierra. Será más tarde cuando se asfalte. Es de esta época el Pilar de la Plaza)
Este puente de piedra se construyó en la zona más estrecha del valle debido a las dificultades que aún en el siglo pasadopresentaba hacer una obra de paso. Del mismo modo, no solo buscando la economía de luces sino también del volumen de la obra, es la carretera la que se somete totalmente al puente y no al revés, como veremos en los más modernos, debido a que los criterios hasta hace bien poco ha sido los de economizar en obra civil aunque el trazado de la vía de comunicación se resistiera (con difíciles curvas deentrada y pendientes más o menos pronunciadas de acceso) Presenta una calzada de  7 metros estrictos, sin arcenes, y por él pasó la N 323 hasta la construcción del puente pretensado en 1980.






Proyecto constructivo
Presenta una fábrica de piedra mucho más regular con la que se elaboran los arcos de medio punto y las esquinas de las pilas, así como ladrillo en el resto. Estos arcos seconstruyeron con una cimbra ya que, en la época en la que fue construido, no se conocía la posibilidad de utilizar dos simultáneas para contrarrestar los empujes horizontales que el arco en construcción manda a las pilas. Es por eso que las pilas son tan gruesas y robustas.



El Licenciado Hernández escribe: "Reconozcan los tres puentes que tiene Portilla en camino real y río caudal de Mansilla,los dos que tiene Barniedo, uno en dicho río y el otro en arroyo de Guspiada, necesario para el tránsito de gentes; y el que tiene el lugar de Espejos en el dicho río caudal de Mansilla; y los dos que tiene Villafrea, uno en dicho río caudal, y otro en el arroyo de Argolande, también en camino real; distinguiendo el coste que cada uno de dichos puentes puede tener regularmente en su composiciónanual, SUPLICO a vuestra Alteza se sirva despachar Real Provisión para que peritos y tercero en discordia hagan los reconocimientos que en justicia se piden". Aquí no aparece Boca en el pleito por que ya no puede alegar que tiene que levantar "la puente", dado que ese y el de Pedrosa están recién construidos de piedra.



El acueducto es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permitetransportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante.
Cualquier asentamiento humano, por pequeño que sea, necesita disponer de un sistema de aprovisionamiento de agua que satisfaga sus necesidades vitales. La solución empleada desde antiguo consistía en establecer el poblamiento en las proximidades de un río omanantial, desde donde se acarrea el agua a los puntos de consumo. Otra solución consiste en excavar pozos dentro o fuera de la zona habitada o construir aljibes. Pero cuando el poblamiento alcanza la categoría de auténtica ciudad, se hacen necesarios sistemas de conducción que obtengan el agua en los puntos más adecuados del entorno y la lleven al lugar donde se ha establecido la población....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psciologia
  • Psciologia
  • Psciologia
  • Psciologia
  • mercado y psciologia
  • Psciologia deportiva
  • La Psciologia En Salud
  • PSCIOLOGIA FISIOLOGICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS