Pseudomonas

Páginas: 2 (330 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
Pseudomonas


















Vibrio:





















TCBS Medio

Medio selectivo para el aislamiento y cultivo de Vibrio cholerae, Vibrio parahemolyticus y otras especies de Vibrio a partir deheces, agua y alimentos contaminados.
También es conocido como Agar Tiosulfato Citrato Bilis Sacarosa, o como Agar Selectivo para Vibrios.
Fundamento
En el medio de cultivo, el extracto de levadura,la peptona de carne y la tripteína aportan nutrientes para el desarrollo bacteriano. Es este, el medio selectivo más adecuado para el aislamiento de las especies de Vibrio, e inhibidor para lamayoría de las enterobacterias. Esta inhibición se basa en las altas concentraciones de tiosulfato y citrato, la presencia de bilis y un pH fuertemente alcalino. La degradación de la sacarosa es variableentre las especies de Vibrio y las colonias son verdes para las cepas que no la utilizan y amarillas para aquellas que producen ácido a partir de este azúcar. Esto es debido al viraje del color de losindicadores de pH azul de timol y azul de bromotimol, del color azul al amarillo en medio ácido. Es importante tener en cuenta, que la proporción de sacarosa en el medio está equilibrada de forma talque no inhiba el crecimiento bacteriano por exceso de ácido.
El cloruro de sodio favorece el crecimiento de microorganismos. El tiosulfato de sodio aporta azufre y junto con el citrato férrico permitenla detección de producción de ácido sulfhídrico.
Aumentando la concentración de cloruro de sodio y disminuyendo la temperatura de incubación, pueden aislarse especies marinas sin importanciasanitaria.
Incubación
En aerobiosis, durante 18-24 horas a 35-37°C.

Resultados  
Microorganismo
Crecimiento
Características de las colonias
Vibrio cholerae
Bueno
Amarillas de 2-3 mm de diámetro, de bordetraslúcido
V. parahaemolyticus
Bueno
Centro verde azulado, borde traslúcido
V. alginolyticus
Bueno
Amarillas grandes
Aeromonas spp.
Inhibido
--
E. coli
Inhibido
--

TÉCNICAS HISTOLÓGICAS
Tiene alta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pseudomonas
  • Pseudomonas
  • Pseudomona
  • pseudomona
  • Pseudomonas
  • Pseudomonas
  • Pseudomona
  • Pseudomona

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS