Psico
Patron unico de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persiste a traves del tiempo y de las situaciones.
PERSONALIDAD
Teorías de la personalidad que afirman que la conducta es resultado de fuerzas psicológicas que
Interactúan dentro del individuo a menudo fuera de la conciencia.
TEORIAS PSICODINAMICAS
Es el teórico psicodinamico más conocido einfluyente.
SIGMUND FREUD
Freud supuso que la personalidad se conforma alrededor de tres estructuras:
EL ELLO (ID) EL YO(EGO) Y EL SUPERYO (SUPEREGO)
Una persona se forma una imagen mental de un objeto o situación que satisface en parte el instinto y alivia el sentimiento incomodo.
SATISFACCION DEL DESEO
En la teoría de Freud, todas las ideas, pensamientos y sentimientos de los cualesnormalmente no podemos tomar conciencia:
INCONSIENTE
Teoría de la personalidad desarrollada por Freud así como la forma de la terapia que El propuso:
PSICOANALISIS
En la teoría de la personalidad de Freud, el conjunto de impulso y deseos inconscientes que continuamente buscan expresión.
ELLO (ID)
De acuerdo con Freud, la forma en que el ello busca la gratificación inmediata de un instinto:
PRINCIPIO DE PLACER
Termino de Freud para designar la parte de la personalidad que media entre las demandas ambientales
(Realidad), la conciencia (superyó) y las necesidades instintivas (ello); ahora se usa con frecuencia como
Sinónimo de sí mismo.
YO (EGO)
De acuerdo con Freud la forma en que el yo buscaba satisfacer las demandas instintivas de manera segura y eficaz en el mundoreal.
PRINCIPIO DE REALIDAD
De acuerdo con Freud, los estándares sociales y de los padres que el individuo ha interiorizado; la conciencia y el yo ideal.
SUPERYO (SUPEREGO)
La parte del superyó que consta de los estándares de cómo le gustaría ser a la persona .
YO IDEAL
Técnica de autoengaño para reducir la ansiedad y la culpa, como la negación, represión, proyección,
Identificación,regresión, intelectualización, formación reactiva, desplazamiento y sublimación:
MECANISMO DE DEFENSA.
Negarse a reconocer una realidad dolorosa o amenazante
NEGACION
Excluir de la conciencia los pensamientos, sentimientos y deseos incómodos:
REPRESION
Atribuir a otros los propios motivos, sentimientos o deseos reprimidos:
PROYECCION
Adoptar las características de alguien más paraevitar sentirse incompetente.
IDENTIFICACION
Volver a la conducta y las defensas infantiles:
REGRESION
Pensar de manera abstracta acerca de problemas estresantes como una forma de distanciarse
De ello :
INTELECTUALIZACION
Expresión de ideas y emociones exageradas que son lo opuesto de las creencias o sentimientos reprimidos de la persona:
FORMACION REACTIVA
Cambiar losmotivos y emociones reprimidos de un objeto original a un objeto sustituto
DESPLAZAMIENTO
Reorientar los motivos y sentimientos reprimidos con canales socialmente mas aceptables.
SUBLIMACION
De acuerdo con Freud, la energía generada por el instinto sexual.
LIBIDO
De acuerdo con Freud, una detención parcial o completa en cierto punto del desarrollo psicosexual
De individuo:
FIJACIONPrimera etapa en la teoría freudiana del desarrollo de la personalidad, en la cual los sentimientos eróticos del bebe se centran en la boca, labios y lengua.
ETAPA ORAL (del nacimiento a los 18 meses)
Segunda etapa en la teoría de freudiana del desarrollo de la personalidad, en la cual los sentimientos
Eróticos del niño se centran en el ano y en la eliminación:
ETAPA ANAL (aproximadamente delos 18 meses a los 3 años y medio)
Tercera etapa en la teoría freudiana del desarrollo de la personalidad, en la cual los sentimientos eróticos se centran en los genitales:
ETAPA FALICA (Después de los 3 años)
De acuerdo con Freud, el apego sexual del niño hacia el padre del sexo opuesto y los celos hacia el padre de mismo sexo; por lo general ocurre en la etapa fálica:
COMPLEJO DE...
Regístrate para leer el documento completo.