Psico

Páginas: 8 (1776 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
EL NUEVO ENFOQUE
DE LA GERENCIA DE
RECURSOS HUMANOS

la dura realidad actual
Encuesta Harris
23,000 personas en EU

hallazgos de la encuesta
¿conoce lo que su empresa busca y porqué?
100%
90%
80%

porcentaje

70%

63%

60%
50%
40%

37%

30%
20%
10%
0%
conoce

no conoce

hallazgos de la encuesta
¿se siente entusiasmado con los objetivos de su empresa?
100%90%

80%

80%

porcentje

70%
60%
50%
40%
30%

20%

20%
10%
0%
entusiasmado

no entusiasmado

hallazgos de la encuesta
¿tiene alineadas sus tareas con los objetivos de la organización?
100%
90%

80%

80%

porcentaje

70%
60%
50%
40%
30%

20%

20%
10%
0%
tareas alineadas

tareas no alineadas

hallazgos de la encuesta
¿se siente satisfecho con sutrabajo cotidiano?
60%
50%

50%

satisfecho

insatisfecho

porcentaje

50%
40%
30%
20%
10%
0%

hallazgos de la encuesta
¿trabaja en un ambiente de confianza?
85%

90%
80%

porcentaje

70%
60%
50%
40%
30%
20%

15%

10%
0%
de confianza

de desconfianza

hallazgos de la encuesta
¿atribuye su empresa los resultados a las personas?
100%

90%

90%
80%porcentaje

70%
60%
50%
40%
30%
20%

10%

10%
0%
los atribuye

no los atribuye

hallazgos de la encuesta
¿confía usted en su empresa?
90%

80%

80%

porcentaje

70%
60%
50%
40%
30%

20%

20%
10%
0%
confía en su empresa

no confía en su empresa

hallazgos de la encuesta
¿coopera espontáneamente con otros departamentos?
100%
87%

90%
80%porcentaje

70%
60%
50%
40%
30%
20%

13%

10%
0%
coopera

no coopera

con estos resultados, un
equipo de fútbol sería así:
• Solo 4 de los once jugadores sabría cuál es su meta.
• Solo a 2 de los once jugadores les importaría.
• Solo 2 de los once jugadores sabría cuál es la posición en
que debe jugar y qué es lo que deben hacer.
• Salvo 2 jugadores, el resto estaría compitiendocontra su
propio equipo.

en resumidas cuentas
• La mayoría de las personas no se desarrolla en las empresas en
las que trabajan.
• No se sienten realizadas ni entusiasmadas.

• Se sienten frustradas.
• No saben con claridad hacia dónde se dirige la organización.
• Tampoco saben cuáles son las prioridades de la empresa.
• Se sienten estancadas.
• No creen que ellas puedan cambiar lascosas.

MITOS Y REALIDADES
EN LAS TAREAS DE
RECURSOS HUMANOS

MITO

REALIDAD

Las empresas
tienen departamentos
de recursos humanos
porque deben quedar
bien con el personal

RRHH no ha sido
diseñado para ser un
centro social, sino
para crear las prácticas
que hagan que las
personas sean más
competitivas

MITO

REALIDAD

Cualquier persona
puede dedicarse a
recursoshumanos

Los procesos de
recursos humanos se
basan en la teoría, en la
experiencia y en la
investigación

MITO
RRHH es la parte
blanda de la
administración, por lo
que no debe
rendir cuentas

REALIDAD
Se puede y se debe
medir el impacto de las
prácticas de RRHH en
el desempeño financiero
de la organización

REALIDAD

MITO
RRHH debe enfocarse
principalmente en
el controlde costos

Las prácticas de RRHH
deben crear valor
incrementando el
capital intelectual,
agregando valor más
que bajando costos

MITO

REALIDAD

RRHH es policía para
velar se cumplan las
políticas

Lograr la obediencia
y la disciplina
corresponde a los
gerentes

REALIDAD
MITO
RRHH existe
para hacer
felices a los
empleados

RRHH existe para tener
tener a las personasen el puesto indicado
y ayudarlas a
comprometerse
con el trabajo

REALIDAD
MITO
La gestión de
RRHH está llena
de modas

La gestión de
RRHH evoluciona
con la experiencia, con
la realidad y con el
avance de las ciencias
del comportamiento
humano

MITO
La gente de
RRHH es agradable
y comprensiva

REALIDAD
RRHH debe promover
intensos debates, la
confrontación y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psico
  • psic.
  • Psico
  • Psico
  • psico
  • psic.
  • Psico
  • psico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS