Psicoan Lisis Parte Ii
Psicoanálisis (Parte II)
La conducta sexual
Perversiones Sexuales
La sexualidad como expresión de amor.
Perversiones sexuales (Principales
Perversiones).Psicoanálisis (Partes II)
Teorías Neofreudianas.
Erik Erikson.
Otros Neofreudianos.
Carl Jung.
Alfred Adler.
Karen Horney.
Hermann Rorschach.
Sandor Rado.
Psicoanálisis (Parte II)
ComentariosCríticos.
La Conducta Sexual
(Perversiones Sexuales)
Sexualidad como expresión de
amor.
Una de las características de la sexualidad
adulta el la integración de la misma con el
amor, al mismo tiempotodas las zonas
erógenas y los impulsos dependientes o
vinculados a ellas se ponen al servicio del
goce genital.
Principales Perversiones
Fetichismo
Zoofilia
Necrofilia
VoyeurismoExhibicionismo
Sadomasoquismo
Urocopromanía o Coprofagia
Pedofilia y Pederastia
Travestismo
Travestismo
Excitación erótica (Fetichismo).
Descarga de tensiones.
Expresar características depersonalidad
escondida.
Envidia a las mujeres.
Una personalidad alternativa consiente.
“En algunos casos, tanto hombres o mujeres se
someten al travestismo para lucrar y así poseer
estabilidadeconómica (prostitución)”
Teorías Neofreudianas (Erik
Erikson)
Primer año de vida (Confianza vs
Desconfianza, ORAL).
Segundo año de vida (Autonomía vs
Vergüenza, ANAL).
Tercer al Quinto año devida (Iniciativa vs
Culpa, FÁLICA).
Entre 6 y 11 años de vida (Laboriosidad vs
inferioridad, LATENCIA).
Adolescencia (Identidad vs
Confusión, GENITAL).
Adultez
Temprana (Intimidad vsAislamiento).
Media (Productividad vs absorción).
Avanzada (Integridad vs Desesperación).
Otros Neofreudianos
Karen Horney
Alfred Adler
Carl Jung
Hermann Rorschach
Hermann Rorschach
Nacióel 8 de noviembre de 1884, Zúrich-
Suiza .
Falleció el 2 de abril de 1922 en HerisauSuiza.
fue un psiquiatra y psicoanalista suizo,
conocido sobre todo por la elaboración de
la prueba que...
Regístrate para leer el documento completo.