Psicoanalisis

Páginas: 2 (286 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
Psicoanálisis
El inconsciente el lugar q podía tener una neurona del sistema nervioso central pero después se dio cuenta q en realidad el inconsciente es una instancia síquica,abstracta trata de crear un modelo q pueda dar cuenta de q como puede estar constituido y cómo funciona la estructura síquica y crea un esquema q trata de explicar la disposición y laorganización interna de siquismo este esquema se llama TOPICA es la primera del aparato síquico la crea aproximadamente 1913-1915.
Esta se divide en tres partes:
CONSIENTEPRECONSIENTE


INCONSCIENTE

Consiente: es que está vinculado directamente con la realidad
Preconsciente: Todos aquellos pensamientos, sentimientos, fantasías q no se encuentranactualmente en el campo consciente pero que pueden pasar al consiente cuando las necesite puede ser voluntario o involuntariamente.
Inconsciente: Es la parte más profunda de laestructura síquica y contiene aquellas ideas, sentimientos q fueron sacados del consiente por resultar conflictivos se sacan del consiente a través de un proceso el de represión.
Leyesde los Inconscientes
1) Atemporalidad: En donde se mezclan los tiempos coexisten deseos infantiles y deseos adultos.
2) Ausencia de Contradicción: Coexisten deseos contradictoriossin generar conflictos.
3) Predominios del Principio del Placer: No hay espera para la satisfacción de un deseo es decir que en realidad no hay censura en la satisfacción.
4) ProcesoPrimario: Es la ley fundamental del inconsciente es la q posibilita q el deseo realice transformaciones y se logran por el proceso que se llama Mecanismo de Defensa algunos de estosson: El Desplazamiento se da un traslado de la energía síquica q tendría q estar deposita en un objeto la traslado a otro pero q tiene q ver con el anterior. Otro es la Condensación
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoanalisis
  • El psicoanálisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanálisis
  • El Psicoanalisis
  • Psicoanalisis
  • Psicoanalisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS