Psicodiagnóstico

Páginas: 6 (1315 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
PSICODIAGNÓSTICO

Paciente: Miguel Ángel
Fecha de nac: 22-06-1980.-
Fecha: Mayo de 2010.-
Objetivo: Detectar indicadores de organicidad
Administración: Entrevista inicial- - Test Guestáltico Visomotor de Bender- Gráficos: Dibujo libre- H.T.P - Test de Rorschach. Stma Comprehensivo.-
A pedido: Dr xx
Administradora: Ps. Claudia Edith Arias


El señor Miguel ángel refiere que tieneproblemas de relación, debido a su mal carácter. Que desde temprana edad tiene dificultades con el alcohol y cuando bebe, generalmente los fines de semana, él se vuelve muy agresivo, sin poder controlarse. Que le molesta que le observen en su comportamiento y no le agrada hablar del tema.
Cuenta que en la fábrica, donde trabaja, se siente muy insatisfecho, lo que dicha situación lo dispone demal humor y según él “lo agota”.
Comenta el señor Miguel que desde niño ha tenido problemas de conducta y aprendizaje en la escuela. Dice Miguel que tenía “ataques de locura” que por tal motivo sus padres lo han llevado a psicóloga, psicopedagóga. También ha tenido intento de suicidio.
Miguel hace hincapié que no le gustaría estar más trabajando en la fábrica, que su problema radica en elmalestar que le provoca trabajar allí; pero que debido a que tiene dos hijos pequeños debe continuar por el momento en la fábrica.


Análisis de los resultados

La evaluación se realizó con una esforzada colaboración de parte de Miguel, se observó cierta incomodidad y nerviosismo al ser examinado.


Con conducta evasiva, se mostró inquieto y con deseos de finalizar lo antesposible la evaluación.


-Test de Bender
La consigna de reproducir las figuras lo más igualmente posible lo puso muy ansioso.
Sus resultados en esta prueba se observa varios e importantes indicadores de organicidad :
*Orden confuso: esta asociado con un planeamiento pobre e incapacidad para organizar el material, se relaciona con confusión mental. Inadecuación en los procesos lógicos delpensamiento.
*Expansión en las figuras: Fig 3 y 4, esto está asociado a métodos agresivos de adaptación y reducida tolerancia a la frustración. Sujetos que dejan salir con facilidad sus impulsos.
*Problemas de Gestal: aumento progresivo en las figuras 2, 3 y 4, refiere a poca tolerancia a la frustración y poco control de los impulsos.
*Tendencia a la colisión: en las fig 1, 6 y 5 esto se daen sujetos que no respetan el espacio vital entre figura y otra. Falta capacidad de planeación, disturbio importante del yo. (Común en daño cerebral y psicosis).
*Dificultad en los ángulos: Fig A, 7 y 8, asociado a daño mental o cerebral
*Dificultades en el cierre: Fig A, 7 y 8 Relacionado a una dificultad de mantener relaciones interpersonales constantes.
*Línea pesada: Fig A: necesidad dedependencia y agresividad manifiesta, paranoide. Cuadro de organicidad particularmente en intoxicaciones. También refiere a agresión y hostilidad frente al ambiente.
*Líneas remarcadas: propio de sujetos agresivos.
-Algunos otros signos de organicidad están dados en la Fig 1, el sujeto realiza bolitas en lugar de puntos, esto es un indicador de inmadurez emocional, al igual que en la F 2, no lograrealizar la diagonal

-Gráficos
Es dato importante marcar que al presentarle la consigna del dibujo libre le costó mucho resolver esta situación. Se mostró inquieto y se tomo mucho tiempo – más del esperable- para comenzar a dibujar manifestando todo el tiempo “no se dibujar”, “no se me ocurre nada””no sé que dibujar”. Al igual que en el test de Bender se observa nuevamente su incapacidad deresolución y organización.
En todos sus dibujos se observa una marcada tendencia a la expansión, éstos abarcan casi el total de la hoja. Esto refiere a sujetos con escasos recursos para controlar sus emociones e impulsos.


En el Dibujo libre: realiza un paisaje una palmera en una isla, mar, arena. Los trazos son rápidos e impulsivos. Aglutinamiento en éstos, como indicador de confusión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicodiagnostico
  • Psicodiagnostico
  • Psicodiagnostico
  • psicodiagnostico
  • Psicodiagnóstico
  • psicodiagnóstico
  • psicodiagnostico
  • Psicodiagnostico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS