psicología del color
Psicología del color
Luz y color, óleo de Joseph Mallord William Turner, inspirado en la teoría del color de Goethe.
La psicología delcolor es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en lacorriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa.
Sin embargo, en unsentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la señalética y el arte publicitario.
Tipos de arcos
Arco conintradós horizontal o casi horizontal, con poca o ninguna convexidad. Las dovelas se disponen radialmente en forma de cuña. Ver dibujo en la galería, más abajo.
Arco arbotante o botarete
Arcorampante cuyo extremo inferior carga sobre un contrafuerte o botarel, mientras que el superior absorbe el empuje de otro arco o de una bóveda. Es un arco exclusivo de la arquitectura gótica que se utilizó enmotivos estéticos, cuando se pretende mantener una imagen de arquitectura adintelada, como sucede por ejemplo en el periodo neoclásico.
Arco fajón o perpiaño
Arco embebido en la bóveda de una navey resaltado por su interior que sirve para reforzarla. Voltea entre las columnas laterales marcando la subdivisión del cañón en tramos.
Arco formero
Cada uno de los arcos que soportan una bóvedavaída. También se da este nombre a los arcos sobre los que apoya una bóveda de arista o de crucería. En particular se usa esta denominación para referirse a uno de los casos anteriores cuando el arco esparalelo al eje de la nave por su pertenencia a alguno de sus tramos.
Arco toral
Cada uno de los cuatro arcos que definen el espacio del crucero y que sostienen la cúpula o el cimborrio. De estos...
Regístrate para leer el documento completo.