psicología del desarrollo

Páginas: 14 (3486 palabras) Publicado: 9 de junio de 2013

CAJ
ESCUELAS DE REINGRESO

Desplegada por el Ministerio de Educación nacional entre los años 2.003-200.6
Implementadas desde el 2.004 por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires

Tuvo como objetivo principal abrir espacios de producción cultural conjunta con adolescentes y jóvenes (que asistían a las escuelas y que no lo hacían), que les permitieran acercarse amanifestaciones de cultura no disponibles a ellos y que les habilitara una historia de inclusión.
*Proponian espacios de encuentro y actividades que respondieran a las expectativas e interés de los jóvenes, ofreciendo propuestas culturales diversas.
*Buscaron construir un vínculo pedagógico basado en la importancia de la transmisión de la cultura y en la generación de propuestas para –y junto con- losjóvenes que diera lugar a una escuela más convocante.
Respondió a una intención política y pedagógica mucho más puntual, consistente en volver a incorporar –como lo indica su denominación- a las aulas de la escuela secundaria a los jóvenes que habían dejado de asistir, pensando en variaciones sobre el formato escolar tradicional.
Creadas a partir de estas causas:
Rigidez del formato escolartradicional
Repitencia por deuda de asignaturas
Poca flexibilidad horaria
Problemáticas económicas, sociales, laborales del contexto.

Los CAJ no fueron pensados para la “contención” de los jóvenes o para prevenir el “riesgo social” de que hagan “cosas malas”, sino que se fundamentaron en la confianza sobre sus posibilidades de aprender y producir en conjunto, en sus derechos al disfrute, alplacer de aprender y de acceder a la diversidad de manifestaciones culturales disponibles y, de ese modo, permitirles ser incluidos en un sentido pleno.

REQUISITOS

Tener entre 16-18 años.
Tener aprobado el nivel primario



• FLEXIBILIDAD
• PERSONALIZACIÓN
• Oferta curricular específica y de un régimen académico flexible, con el objetivo de adaptarse a las posibilidades de cadaestudiante
• Este sistema permite a los estudiantes avanzar en tiempos diferentes en las distintas asignaturas sin necesidad de promocionar o repetir un año escolar completo, como en las escuelas secundarias tradicionales.
• Desestructura el calendario escolar
• Es dispositivo se completa con la reducción de la cantidad de asignaturas de cursado simultáneo, permitiendo a los alumnos cursar yaprobar asignaturas de distintos niveles o cursos del plan de estudios.
• Tamaño reducido de alumnos que permite un seguimiento personalizado
de curso simultáneo.

Se despliega en un espacio fronterizo porque implementa los días sábados fuera del horario escolar y en función del tipo de propuestas que ofrece.
Parte de un diagnóstico que contempla tanto las desigualdades e injusticias socialescomo las transformaciones contemporáneas y, frente a ello, abre un espacio de acceso y producción cultural conjunta con los jóvenes, que permite establecer otros vínculos y modos de transmisión.
Se despliega en los “bordes” del sistema.
Plantea algunas variaciones en el formato escolar.

Abordan de modo más directos u oblicuos la gramática escolar.
A diferencia de la gramática escolartradicional que reservaba a los jóvenes un lugar de recepción pasiva de los saberes que ellos portan a un espacio de encuentro con otros jóvenes y con otros adultos, en el que la trama que se produce en un conjunto es el protagonista.
Frente a la escuela tradicional que propone un saber cristalizado en el curriculum. Los CAJ ponen a disposición otros saberes, lenguajes y manifestaciones de la cultura.Frente a una relación pedagógica de suma cero, donde el docente autorizado transmite a un alumno que sólo recibe; la producción conjunta con los adolescentes a partir de la puesta a disposición de otros lenguajes que los hace protagonistan; los jóvenes manifiestan sus voces a través de obras de teatro, murales, etc.
Frente a una forma escolar que sólo piensa al alumno en el lugar de lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia del desarrollo
  • Psicología Del Desarrollo
  • Psicología Desarrollo
  • psicologia del desarrollo
  • Psicologia del desarrollo
  • Psicologia Desarrollo
  • Psicologia del desarrollo
  • Psicologia del desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS