Psicología: el aprendizaje

Páginas: 6 (1462 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
Capítulo 5: Aprendizaje
Gabriela Romo

S

Condicionamiento Clásico

S  Es un tipo de aprendizaje: Conductismo
S  Ivan Pavlov:
S  Premio Nobel por invesitigaciones de digestión

S  Observó que su perro salivaba cuando su

asistente le daba comida.
S  Se dio cuenta que su asistente no es un estímulo neutral del

ambiente para el reflejo de la salivación.

Condicionamiento Clásico

S Estímulo neutro llega a provocar una respuesta despúes de

haber sido asociado a un estímulo que generalmente genera
respuesta.
S  Experimiento del perrito y la campana.

Fundamentos
del condicionamiento clásico
S  Estímulo neutro
S  Estímulo incondicionado

(EI)

S  Respuesta incondicionada

(RI)

S  Estímulo condicionado (EC)
S  Respuesta condicionada

(RC)

Ejemplo

Trabajo en Clase
S Estefanía es una niña de 3años que no le tiene miedo a los

gatos, después de un tiempo, Estefanía se encontraba jugando
con un gato y de pronto su hermano emitió un ruido que hizo
asustar a la niña, haciéndola llorar. Ahora cada vez que le a un
gato, llora.
S  COMPLETAR:

Estímulo Neutro:
Estímulo Incondicionado:
Respuesta Incondicionada:
Estímulo Condicionado:
Respuesta Condicionada:

Trabajo enClase
S  En un restaurante, Carlos estaba comiendo un plato de ceviche

y encontró una mosca y le provocó nausea. Ahora cuando
Carlos ve un plato de ceviche siente nauseas.
S  COMPLETAR:

Estímulo Neutro:
Estímulo Incondicionado:
Respuesta Incondicionada:
Estímulo Condicionado:
Respuesta Condicionada:

Corrección
S  Estefanía es una niña de 3años que no le tiene miedo a los

gatos, después deun tiempo, Estefanía se encontraba jugando
con un gato y de pronto su hermano emitió un ruido que hizo
asustar a la niña, haciéndola llorar. Ahora cada vez que le a un
gato, llora.
S  COMPLETAR:

Estímulo Neutro: Gato
Estímulo Incondicionado: Sonido (Ruido fuerte)
Respuesta Incondicionada: Llanto
Estímulo Condicionado: Gato
Respuesta Condicionada: Llanto

Corrección
S  En un restaurante, Carlosestaba comiendo un plato de ceviche

y encontró una mosca y le provocó nausea. Ahora cuando
Carlos ve un plato de ceviche siente nauseas.
S  COMPLETAR:

Estímulo Neutro: Ceviche
Estímulo Incondicionado: Mosca
Respuesta Incondicionada: Asco/Nausea
Estímulo Condicionado: Ceviche
Respuesta Condicionada: Asco/Nausea

Aplicación de los principios
del condicionamiento
al comportamiento humano
S  El“pequeño Albert”

Bebe de 11meses

S  John B. Watson

y Rosalie Rayner
(1920)

S  No tenía miedo a las

ratas, pero sí a los
ruidos. Condiciono
el miedo a las ratas
asociando al ruido.

S  Fobias
S  Estrés Post traumático

Extinción

S  Ocurre cuando una respuesta antes

condicionada disminuye en cuanto
a frecuencia y finalmente desaparece
S  Recuperación espontánea
S  Reaparición de unarespuesta condicionada

extinguida después de un periodo
de descanso y sin condicionamiento adicional

Generalización
y discriminación
S  Generalización del estímulo
S  Ocurre cuando una respuesta condicionada sigue a un estímulo

que es similar al estímulo condicionado original
S  Ejemplo: Salivación del perro no solo a la campana sino
tambien a timbres.
S  Discriminación del estímulo
S  Ocurresi dos estímulos son lo suficientemente diferentes uno de

otro como para que sólo uno de ellos provoque una respuesta
condicionada.
S  Ejemplo: Discriminar ruidos como el abrelatas o la batidora

Más allá del condicionamiento
clásico tradicional: cómo
modificar premisas básicas
S  John García
S  Descubrió que algunos organismos –incluidos los seres
humanos– estaban biológicamente preparadospara aprender
rápidamente
a evitar alimentos que olían o se veían como algo que podría
enfermarlos
S  Aversión aprendida al sabor

S  Persiste durante largos períodos de tiempo incluso después

de una sola exposición

MÓDULO16:
Condicionamiento operante
S  ¿Cuál es la función de la recompensa

y el castigo en el aprendizaje?

S  ¿Cuáles son algunos métodos prácticos para generar un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
  • Psicologia del aprendizaje
  • Psicologia Del Aprendizaje
  • Psicología Del Aprendizaje
  • Psicologia del aprendizaje
  • Psicologia del aprendizaje
  • Psicología (Aprendizaje)
  • psicologia del aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS