Psicología

Páginas: 23 (5703 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2011
El iniciador de la orientación psicológica es Carl Rogers, creador de la teoría y las técnicas que se engloban bajo el titulo de Psicoterapia centrada en la persona. Según Rogers la esencia del entrenamiento de los psicoterapeutas no se refiere al modelo médico ni tampoco a los modelos de la psicología tradicional. El desarrollo humano está abierto a cualquier tipo de pensamiento útil, ya seafilosófico, pedagógico, teológico o social. También se han enriquecido con las ideas y técnicas de otros profesionales de la psicoterapia con tendencia humanista. Las técnicas de manejo del desarrollo humano se acerca a los modelos educativos recientes que busca comprender a los niños como individuos y se interesan por desarrollar las potencialidades que cada uno tiene. El desarrollo humano no sesepara radicalmente del modelo médico, y cuestiona radicalmente la hipótesis generalizada de que se da la enfermedad mental en los pacientes que están atribulados y acuden en busca de ayuda terapéutica debido a su dolor psicológico, a sus problemas de desajuste familiar, escolar y social, por su ansiedad, nerviosismo, o porque carecen de rumbo en la vida.
Las técnicas de manejo del desarrollohumano no coinciden con la psicoterapia tradicional que busca interpretaciones basadas en supuestos traumas de la infancia. Los estudios de la adolescencia afirman que en esta etapa empieza una maduración del individuo, ya que durante este periodo el joven empieza a adoptar algunas conductas y valores que son propios de una persona responsable y adulta. Nadie puede resolver por nosotros los conflictosy problemas que se relacionan con nuestras carencias emocionales y espirituales, ni con la inmadurez o falta de integración que llevamos dentro. Los enfermos si existen y ellos son individuos a partir de los cuales se abstrae el concepto de determinada enfermedad.
Hacia los fines de los años setenta, se opinaba, que la ayuda a los demás estaba reservada únicamente a los psiquiatras ypsicoanalistas, quienes practicaban la psicoterapia tradicional que todos conocemos. El inicio académico del desarrollo humano en México se debe a la influencia del Dr. Juan Lafarga, quien echo a andar con varios colaboradores, en el año de 1967, un plan piloto en el Centro de Orientación Psicológica de la universidad iberoamericana. Regresando a México en 1972 se inicio la Maestría en Desarrollo Humano.También se iniciaron sus actividades en la ciudad de México varios institutos que ofrecen entrenamiento en desarrollo humano.

Algunas personas de tanto sufrir ya no saben qué hacer. Y es que la mente no alcanza a ver con claridad bajo los efectos del sufrimiento. Lo más molesto y extraño es que en los momentos de dolor, estamos convencidos y sentimos, de manera compulsiva, que siempre tenemos larazón cuando discutimos con los demás. Los que se identifican con algún credo o ideología de modo inflexible, también siente esa verdad como posesión exclusiva de su mente, y fácilmente critican o difaman a los que sostienen otras verdades distintas, otros dogmas y otras explicaciones. La inteligencia humana es limitada y se nubla con las emociones. Los modelos son explicaciones científicas de larealidad.
Se han propuesto numerosas explicaciones acerca de los malestares que nos aquejan; desde que emergió la inteligencia humana en las épocas más remotas, existen teorías filosóficas y teológicas acerca del sufrimiento humano y también se dan las teorías psicológicas y científicas. Tanto el dolor físico como el psicológico son experiencias íntimas y personales que suelen ir juntas, así lossufrimientos atacan a los hombres a través de los tiempos, sin dar explicaciones y en silencio. Es verdad que los humanos no llegamos a entender por qué sufrimos, y tampoco existen modelos explicativos que den respuestas definitivas a las interrogantes que brotan del dolor humano.
A partir de Freud, se dan explicaciones psicológicas. El opina que el sufrimiento brota de las oscuridades del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • psicología de la psicologia
  • Psicologia o psicologias
  • Psicologías, Psicología
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia
  • Psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS