Psicología
ACTITUDES EDUCATIVAS QUE CREAN UN CLIMA POSITIVO EN EL HOGAR
$ $ $ $ $ $ $
Aceptar a cada uno como es; cada hijo/a es diferente. Dialogar. Proponer metas y esfuerzosposibles y realistas. Exigir esfuerzos continuados: saber exigir en lo fundamental y ceder en lo accidental (pocas normas pero bien seleccionadas). Preocuparse de los hijos como personas, no sólo desu situación como estudiantes. Ayudarles, asesorarles y seguirles en sus trabajos y estudios, dentro de nuestras posibilidades y sin suplir su esfuerzo. Valorar sus esfuerzos y cualidades personales.AYUDAR Y ORIENTAR EN EL ESTUDIO EN CASA
D D D
Valorar el estudio como algo necesario por ser fuente de responsabilidad y por desarrollar hábitos de esfuerzo, organización y autocontrol.Acostumbrarles a planificar su tiempo y a organizarse. Facilitarles un lugar apropiado para estudiar en casa.
COLABORAR EN EL COLEGIO
7 7 7 7
Diálogo frecuente con el tutor/a y los profesores. Conocerqué se está dando en clase. Interesarse por la marcha escolar de sus hijos. Asistir a las reuniones que se convocan en el colegio.
PARA PROFUNDIZAR...
Cómo estudiar con éxito. Bernabé Tierno.Editorial Plaza & Janes Editores. Ayúdale a estudiar. Las claves del éxito escolar, una guía para padres. Rosa Serrate. Editorial Temas de Hoy. Enseñar a estudiar. M. Pérez Avellaneda. Editorial EscuelaEspañola. http://www.lanzadera.com/tecnicasestudio
Relación Escuela - Familias
CÓMO AYUDAR A MI HIJO/A EN SUS ESTUDIOS
1
ESO
¿POR QUÉ EN UNA SOCIEDAD “AVANZADA” COMO LA NUESTRA EL FRACASOESCOLAR VA EN AUMENTO Y NO EN PROGRESIVA RETIRADA, COMO DEBERÍA SER?
EL FRACASO ESCOLAR
Prácticamente todos los educadores coincidimos en destacar dos causas del fracaso escolar: La falta demotivación. − Los malos hábitos de estudio. −
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE EFICAZ
² ² ² ²
Atender en clase. Tener bien claro lo que se quiere hacer cuando se va a estudiar. Planificar el tiempo de...
Regístrate para leer el documento completo.