Psicologa
1. No hay modo de que mantenga a ____________fuera de problemas o prevenga que sea herido. Voy a entregárselo a dios o a mi poder superior
2. Estoy consciente de que el tiene muchasnecesidades y emociones, tratare de respetar estas necesidades y emociones
3. Yo también acepto mis propias necesidades
4. Tratare de cumplir con mi parte de actuar como padre, esposo, esposa, hijo,amigo, etc., responsable
5. También espero que el haga su parte como miembro del hogar y de la familia
6. Voy a tratar de no ser negativo. Yo se que todos gustamos de la alabanza, la aceptación y deaprobación y voy a tratar de alabar cualquier esfuerzo que el haga por ser responsable
7. Voy a tratar de ser razonable en todo lo que espero de mi enfermo, pero también acepto mi derecho yresponsabilidad para poner limites a su conducta dentro de mi hogar
8. Se bien que la gente no puede ser perfecta, así que no tratare de esperar perfección de mi mismo ni de mi enfermo. Seré honesto sobre misimperfecciones y hare lo posible por ser una persona normal
9. Se que la mayoría de los padre o miembros de la familia tienen la tendencia de rescatar a su enfermo cuando se meten en problemas por suspropias acciones. Por que yo me doy cuenta que tomar la responsabilidad de los problemas de otro no lo ayuda, sino de hecho lo debilita, hare lo mejor que pueda para permitir que el experimente lasconsecuencias naturales de su comportamiento y mal juicio
10. Todos debemos cargar con nuestro propio problema. Hare lo posible por evitar que el dependa de mi. Cuando permito esto solamenteestimulo su resentimiento, lastima por si mismo y amargura en mi
11. Se que la única persona por la que puedo ser responsable soy yo. No es fácil pero hare lo mejor que pueda para pensar, sentir y actuar demanera que me haga bien a mi y a la gente que me rodea. Mi resentimiento y autocompasión pueden ser mejorados
12. Necesito de la gente y ellos necesitan de mí. Hare lo posible para contribuir a mi...
Regístrate para leer el documento completo.