Psicologia Clinica
Guerrero Magallon Carlos Enrique
Capitulo. 8.- Evaluación: Medición de la inteligencia y pruebas neuropsicológicas.
1.- las pruebas de inteligencia son un intento por operacionalizar o hacer observable un concepto que no puede observarse.
2.-la inteligencia es un constructo hipotético, es decir, la inteligencia es un concepto que solo existe en laforma en que las personas decidan definirlo. No puede tocarse la inteligencia ni observarse en forma directa. Solo pueden verse sus consecuencias en la conducta y el desempeño de los individuos.
3.- Gardner (1983) inteligencia: “un conjunto de habilidades de solución de problemas-que permiten al individuo resolver problemas o dificultades genuinas que encuentra y, cuando es pertinente, crearun producto efectivo.
4.- sternberg (1990) inteligencia: “actividad mental involucrada en la adaptación propositiva, moldeamiento y selección de los ambientes del mundo real relevantes para la vida propia”
5.- binet y simon (1916) inteligencia: “juicio por los demás llamado buen sentido, sentido pactico, iniciativa, la facultad para adaptarse a las circunstancias. Juzgar bien, comprender bien,razonar bien, esas son las actividades esenciales de la inteligencia”
6.- weschler (1939) inteligencia: “la capacidad agregada o global del individuo para actuar en forma propositiva, pensar racionalmente y tratar de manera eficaz con el ambiente”
7.- las teorías psicológicas de la inteligencia son historias acerca de cómo opera la mente, y las pruebas de inteligencia son operacionalizacionesde esas historias.
8.- todas destacan la habilidad para adaptarse o interactuar con el ambiente y la capacidad para resolver problemas problemas o razonar de alguna forma”
9.- sternberg ha identificado siete metáforas modernas de la inteligencia: geográfica, computacional, biológica, epistemológica, antropológica, sociológica y de metáforas de sistemas.
10.- la metáfora de mayor uso acercade la naturaleza de la inteligencia es la metáfora geográfica: la idea de que una teoría de la inteligencia proporciona un mapa de la mente.
11.- la cuestión real no es si la inteligencia es el resultado de los genes o del ambiente, sino en qué medida y de que maneras se combinan los genes y el ambiente para contribuir a la inteligencia.
12.- los estudios de gemelos monocigoticos y de gemelosdicigoticos, así como los estudios de hijos biológicos y adoptados, y de sus hermanos y padres, constituyen los principales métodos en la investigación de la genética conductual.
13.- se han considerado dos fuentes amplias de diferencias individuales en la inteligencia: los genes y el ambiente.
14.- índice de heredabilidad el cual es un estadístico que refleja el grado en que las puntuacionesen las pruebas de inteligencia se asocian con un genotipo.
15.- las diferencias observadas entre grupos raciales en el desempeño en pruebas estandarizadas de inteligencia probablemente se deben a una variedad de factores.
16.- las pruebas de CI tal vez no reflejen de manera adecuada los cambios de la inteligencia, las calificaciones en esas pruebas se relacionan con la edad.
17.- Lewisterman, en su adaptación de la prueba de inteligencia de binet-simon, acuño los conceptos de edad mental y de cociente de inteligencia (CI).
18.- el termino exanimación neuropsicológica con frecuencia se malinterpreta para reflejar técnicas que se emplean para obtener una medición directa de las funciones subyacentes del cerebro.
19.- Las pruebas y procedimientos neuropsicológicos se utilizan paramedir conductas observables que reflejan o son influidas por la estructura y función subyacente del cerebro y el sistema nervioso central.
20.- pruebas de inteligencia de gran uso en la actualidad: standford-binet, escala de inteligencia para niños de wechsler, batería de evaluación para niños de kaufman y escala de inteligencia para adultos de wechsler.
Capitulo. 9 Evaluación: Medición de la...
Regístrate para leer el documento completo.