Psicologia Comercial
PSICOLOGÍA COMERCIAL 5ºADE
Profesor: Carlos Candela Agullo
Comportamiento del consumidor adolescente ante la telefonía móvil.
¿Adolescentes y telefonía móvil? Gustos, preferencias, y necesidades.
Vera Rubio, Concepción D.N.I.34808082C
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN………………….……………………..…...3
1. RESUMEN DEL CONTENIDO....………………….…….3
2. JUSTIFICACIÓN…………………………………………..3
3. RESULTADOS ESPERADOS……………………….…....4
1. MARCO TEÓRICO……………………………………….……..4
2. OBJETIVOS…………………………………………….………...7
3. PROCEDIMIENTOS………………………………….………....9
1. DISEÑO DEINSTRUMENTOS…………….…….……...9
2. ENCUESTA REALIZADA………………….…………...10
3. ANÁLISIS DETALLADO DE CADA PREGUNTA......13
4. DESCRIPCIÓN EMPRESA/SECTOR……………........17
5. POBLACIÓN…………………………………………......17
4. RESULTADOS……………………………………………..…..18
1. RESULTADOS GRÁFICOS………………………..…..18
2. LIMITACIONES…………………………………..…….24
3. PROPUESTA DEINTERVENCIÓN…………..………24
5. CONCLUSIONES……………………………………..……....25
6. BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS………………………..……....26
1. INTRODUCCIÓN
1. RESUMEN DEL CONTENIDO
El presente estudio pretende dar respuesta al comportamiento del consumidor adolescente ante las nuevas tecnologías de los móviles actuales.
Para ello lo heestructurado en los siguientes apartados, para que el trabajo me permita obtener el tipo información que necesito, cómo la voy a obtener y cómo la voy a analizar y a utilizar.
- Introducción: Importancia del estudio y resultados que se esperan encontrar.
- Marco teórico: Aproximación teórica al comportamiento del consumidor.
- Objetivos: Propósitos y utilidad del estudio.
- Procedimiento:Descripción del diseño de los instrumentos utilizados, características de la población incluida en la muestra.
- Resultados: Representación, explicación y discusión de los resultados.
- Conclusiones: Opinión personal crítica sobre la práctica realizada.
2. JUSTIFICACIÓN.
La telefonía móvil se ha convertido en necesaria en estos tiempos. Uno no puede salir a la calle o inclusoestar en casa sin estar comunicado. Está totalmente integrado en nuestras vidas; Sin obviar que ya no solo es una herramienta de comunicación.
Siendo esto así, y centrándonos en el consumidor adolescente, cegado por las posibilidades y aplicaciones de la nueva tecnología y dado a su facilidad para el manejo de estos aparatos se abren para fabricantes y operadores un mercado extremadamentegoloso, siendo el consumidor adolescente un público objetivo muy importante a considerar, con unas claras necesidades de entretenimiento y relaciones sociales, convirtiéndolo en un segmento deseable para estudio con el objetivo de elaborar un plan de marketing adaptado a este tipo de consumidores.
El presente estudio trata de analizar si el segmento de consumidores adolescentes puedeser o no, tan rentable como para establecer un plan de marketing adaptado al citado segmento.
Para ello recogeré información sobre los gustos, preferencias, motivaciones del consumidor, los diferentes factores que influyen en la intención de compra, notoriedad de las marcas preferidas etc...
Tratando de aportar datos relevantes sobre el público objetivo, conociendo susactuales preferencias y necesidades, para adaptar nuestro plan de marketing a este publico objetivo.
3. RESULTADOS ESPERADOS
La satisfacción del consumidor y la medición de sus motivaciones nos pueden llevar a obtener relevantes ideas e información para analizar el comportamiento, gustos, preferencias, usos de la nueva generación de móviles del consumidor adolescente para tomar...
Regístrate para leer el documento completo.