Psicologia Contemporanea
CONSIGNA: Nombrar un ejemplo de cada uno de los tipos psicológicos descriptos.
Conceptos a tener en cuenta.
Extraversión:
El individuo extravertido piensa, siente y obra en relación al objeto o ambiente; toma sus determinaciones por lo que viene desde fuera, tanto si se basa en objetos materiales como en el conocimiento externo común a su cultura; tiene una moral basadaen la convención social, que más que una adaptación es una acomodación, ya que no le servirá si se cambia de cultura, o si está en una subcultura errónea. El nuestra cultura el extrovertido es un individuo normal que elige su carera en base a lo convencional y no prueba con lo nuevo, tiene muchos amigos, aunque a veces comete desatinos con ellos, le interesa la realización económica, esrelativamente influenciable dependiendo del grado de su extraversión. Su debilidad es que, al no preocuparse por lo subjetivo o interno, descuida su salud en función del éxito laboral, ya que tiende a pensar que pequeñas molestias son ilusiones, y aunque sus amigos se lo indiquen, no hace caso a su cuerpo hasta que desarrolla síntomas incapacitantes. El inconsciente del extravertido compensa la excesivarepresión de la subjetividad con el desarrollo de una tendencia egocéntrica e infantil; mientras mayor sea la extroversión consciente, mayor será el egoísmo inconsciente (Jung, 1965)
Introversión:
El individuo introvertido tiende a poner entre la percepción del ambiente y su obrar una opinión subjetiva o interna que no proviene de éste; no es que no vea las condiciones exteriores sino que eligecomo definitivas las interiores; no siguen las convenciones sociales al elegir su futuro, su forma de vestir, o su nivel de moral; llevan la mayoría de su vida internamente, aficionados a la lectura, comunican poco de lo que hacen por lo que se ven inseguros o turbados; tienden a ser inflexibles en su juicio aunque no puedan demostrar su razón; la tendencia exagerada a lo extravertido en nuestrasociedad y en la cultura occidental, obliga al introvertido a defenderse exagerando el subjetivismo. En el inconsciente se da una relación compensadora, tendiendo éste a darle una mayor relevancia al objeto y facilitar la relación con el ambiente, es así como el introvertido se ve frenado por la dependencia económica, el miedo a la opinión pública o el deseo de ser amado; el inconsciente posibilitala relación con el ambiente (Jung, 1965)
Ejemplos:
-Tipo intelectual extravertido: Este tipo se da más frecuentemente en los hombres, es un individuo que elabora sus teorías sobre la base de datos objetivos, obtenidos por medio de la percepción sensorial o extraída de la cultura; la emoción y otros elementos irracionales quedan relegados a un segundo plano en el juicio. Dirige suconducta y pretende dirigir la de los demás con sus postulados ya que los considera válida universalmente por provenir de los objetivo, esto lo hace ser intolerante y tirano sobre todo con su familia y círculo más interno; observado desde fuera se percibe como una gran persona preocupada de los demás.
EJEMPLO: Un inventor.
-Tipo sentimental extravertido: Este tipo se da mayoritariamente en lasmujeres; guían su accionar por el sentimiento provocado por lo externo; su actividad intelectual está restringida a lo que sienten, ya que no pueden pensar sobre lo que no han sentido previamente, del mismo modo su forma de pensar sobre un objeto varía de acuerdo a como varía su sentir. Expresan abiertamente sentimientos, se identifican fácilmente con las persona.
EJEMPLO: En la elección amorosa. Esamado el hombre que conviene y no otro que sería un buen candidato para un matrimonio razonable, que es lo que corresponde al sentimiento amoroso de tales mujeres.
-Tipo sensorial extravertido: Predomina la percepción sensorial centrada en el objeto, por lo que sólo se siente cómodo en el campo de las realidades tangibles, busca estar siempre bombardeado por estímulos externos, pero se...
Regístrate para leer el documento completo.