psicologia contemporanea
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm-
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmprobandoooo
PRESENTADO POR:
JUDY ANDREA HERNÁNDEZ LUCUARA
PRESENTADO A:
MAXILICARDOZO RUIZ
MATERIA:
COGNICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSLICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTILINTERSEMESTRALNEIVA, 5 de julio de 2013
JUDY ANDREA HERNÁNDEZLUCUARA
Ausubel resume en el epígrafe de su obra de la siguiente manera: "Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a un solo principio, enunciaría este:
El factor más importantequeinfluye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe.
Averígüese esto y enséñese consecuentemente".
Para empezar voy a dar una pequeña introducción sobre el tema que voy a tratar posteriormente; decómo la psicología educativa ha sido muy importante en la pedagogía, puesto que su objetivo
es el estudio de la Pedagogía y sus efectos sobre los estudiantes, ylos métodos de enseñanza; ver lateoría del aprendizaje significativo de Ausubel, donde nosdiceque al aprendizaje humano va más allá de un cambio de conducta, conduce a uncambio en la experiencia y la experiencia humana implica pensamientoy afectividad; laimportancia de la labor del docente para que el estudiante tenga un aprendizaje significativoy terminare con mi conclusión.Primero que todo definamos que La PsicologíaEducativaes...
Regístrate para leer el documento completo.