psicologia de la educacion
Jueves 31 de Enero del 2013 El equipo N°5 que está conformado por: Elizabeth estrada catalán, Norma Roció Pérez Sánchez, María Itzel Pimentel Rumbo y Yeimy SalgadoHernández. Impartió la clase de psicología de la educación del tema del capítulo 3. Desarrollo personal, social y emocional. (El trabajo de Erikson) y los subtemas fueron: Los años preescolares: confianza,Autonomía e iniciativa, Los años escolares elementales e intermedios: laboriosidad contra inferioridad y Adolescencia: la búsqueda de la identidad.
Al empezar la clase realizamos el pase de lista locual lo hizo la maestra Yeimy Salgado Hernández.
Continuamos impartiendo la clase con una dinámica para desestrezar la cual tiene el nombre de semáforo y consiste:
Se forma una pareja se toman esasdos personas de ambas manos colocando las manos en lo alto, el resto de las personas forman un circulo tomados de las manos sin soltarse, el cual debe de pasar por debajo de las manos de la parejaformada, el que dirige el juego dice el semáforo se encuentra en verde, y las personas que se encuentran tomadas de las manos giraran a la derecha sin soltarse, cuando el que dirige diga el semáforo seencuentra en amarillo , todos giraran hacia el lado izquierdo sin olvidarse de pasar por debajo de las manos de la pareja formada, cuando el que dirige diga el semáforo se encuentra de color rojo, lapareja formada bajara las manos y así atrapara a la persona que vaya pasando por ahí, esta persona la cual fue atrapada se unirá para seguir formando más semáforos. Después de 20 minutostranscurridos finalizamos la dinámica.
Partiendo de eso la maestra Norma Roció Pérez Sánchez comenzó a explicar lo que era (El trabajo de Erikson) y dio una breve explicación de las 8 etapas de Erickson lo cualle tomo un tiempo de 15 minutos.
En un peñón colocamos las 8 diferentes etapas de Erikson dejando en blanco la descripción las cuales según las diferentes etapas se colocaron en hojas de colores y...
Regístrate para leer el documento completo.