psicologia del color

Páginas: 4 (976 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013
3.- ¿Qué es tendencia?

Una tendencia, suele ser una disposición natural que una persona tiene hacia alguna cosa determinada.
Idea u opinión que se orienta hacia una dirección determinada,especialmente ideas políticas, religiosas o artísticas.

----------------------------
El concepto de tendencia
Es absolutamente esencial para el enfoque técnico del análisis de mercados. Todas lasherramientas usadas por el analista técnico tienen un solo propósito: detectar y medir las tendencias del precio para establecer y manejar operaciones de compra-venta dentro de un cierto mercado.
Elconcepto de tendencia no es privativo de los mercados financieros. En un sentido general, es un patrón de comportamiento de los elementos de un entorno particular durante un periodo de tiempo. En términosdel análisis técnico, la tendencia es simplemente la dirección o rumbo del mercado. Pero es preciso tener una definición más precisa para poder trabajar. Es importante entender que los mercados no semueven en línea recta en ninguna dirección


LOS PRINCIPIOS DE LAS TENDENCIAS

• Definición de tendencia:
La tendencia es la dirección en la cuál se mueven los activos estudiados. La causa porla cual existen éstas tendencia es el equilibrio entre la oferta y la demanda. Es importante saber que los activos nunca se mueven en línea recta, sino que van dibujando un zigzag. Como es lógico,estos zigzags se pueden mover en tres direcciones distintas: alcista, bajista y horizontal.

• Tendencia alcista:
Gráficamente, una tendencia alcista se reconoce cuando los niveles máximos y nivelesmínimos, formados por el movimiento zigzag, se superan unos a otros sucesivamente. Esto se produce debido a que hay un exceso de inversores que compran en el mercado

• Tendencia bajista:Gráficamente una tendencia bajista se reconoce cuando los niveles máximos y los niveles mínimos, formados en el movimiento zigzag, van descendiendo. Esto se produce debido a que hay un exceso de inversores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicología del Color
  • Psicologia del color
  • Psicologia del color
  • Psicologia Del Color
  • Psicologia de Colores
  • Psicologia Del Color
  • psicologia de color
  • PSICOLOGIA DEL COLOR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS