Psicologia del deporte

Páginas: 57 (14042 palabras) Publicado: 16 de enero de 2012
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

Es tan importante que el entrenador ayuda a los individuos a desarrollar su forma de pensar, sus habilidades mentales, como sus habilidades físicas. En esta unidad se introducirán algunos de los factores que influyen sobre las actuaciones, se analizará cómo estos factores se pueden controlar por medio de las habilidades mentales. Este es un aspecto de entrenamientoclaramente psicológico, pero también es cierto que ninguna parte del entrenamiento está exenta de aspectos psicológicos.

Habilidades mentales
Una vez que se consiga una comprensión de cómo se pueden aplicar y desarrollar las habilidades mentales será evidente que los beneficios se extenderán más allá del mundo del atletismo. Estas habilidades son de gran beneficio para entrenadores y atletas enla vida cotidiana. Las habilidades mentales no son solamente una forma de evitar o recuperarse de desastres. También juegan un papel importante en la organización eficaz de la práctica y el entrenamiento para que las cosas vayan correctamente en el primer lugar. Hay que recordar que no importa la denominación que le aplique a este aspecto de entrenamiento, la parte más importante de laresponsabilidad del entrenador es llegar a conocer a los atletas. No es posible ayudarles a pensar si no se sabe cómo piensan. La mayoría de los atletas y entrenadores reconocen que el desarrollo físico por sí solo no es ninguna garantía de éxito en el atletismo. El atleta debe tener el estado de ánimo correcto. La preparación psicológica es tan importante como el acondicionamiento físico. Ambos bien unidoses lo que crea una actuación tope o excelente en lugar de una de término medio. Es importante enfatizar que todo en esta unidad se relaciona con cualquiera que desee mejorar en lo que hace. Estas habilidades pueden ayudar a tus atletas a ser mejores atletas, y a tí a ser mejor entrenador.
Las habilidades mentales requieren práctica exactamente de la misma forma que las habilidades físicas. Como enel caso de las habilidades físicas, algunos individuos adoptarán las habilidades mentales con mucha más facilidad que otros. Pero, con la práctica, todos pueden mejorar sus habilidades mentales. Antes de estudiar las técnicas para el desarrollo de las habilidades mentales hay que comprender lo que se entiende por los términos personalidad y motivación.

Personalidad
Los psicólogosprofesionales han intentado medir la personalidad de diferentes formas. La conclusión más importante de todas las investigaciones es la afirmación aparentemente obvia que no hay dos personas iguales.

Motivación
La motivación básicamente significa en qué medida un individuo desea alcanzar un objetivo y para entender la motivación necesitamos saber cuáles objetivos tiene el individuo. Los individuostienen muchos objetivos diferentes en el atletismo. Unas razones típicas son:

• divertirse
• dominar habilidades nuevas
• competir y ganar
• hacer amistades
• ponerse en forma
• experimentar excitación

Comprender las razones de la participación de los atletas es muy importante. Si no consiguen lo que están buscando del deporte, es improbable que quieran seguir participando y optaránpor retirarse.

Establecimiento de los objetivos
Conocer lo que tus Atletas Desean Conseguir
Quizá una de las habilidades fundamentales de un entrenador es la de establecer objetivos. Los atletas necesitan objetivos bien definidos. Necesitan saber exactamente qué tienen que hacer para conseguir estos objetivos y necesitan saber cuándo los hayan conseguido. Los objetivos se deben establecerpara la próxima sesión de entrenamiento, Los objetivos se deben construir hacia eventos bien definidos e importantes en la experiencia del atleta.

Las características principales del buen establecimiento de los objetivos son:

• Los objetivos deberían estar estructurados a largo plazo, corto plazo e intermedio
• Deben ser considerados como escalones para llegar al éxito
• Deben ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Psicología Del Deporte
  • Psicologia del Deporte
  • psicología del deporte
  • Psicologia del deporte
  • Psicologia deportiva
  • Psicologia del deporte
  • Psicologia deportiva
  • psicologia del deporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS