Psicologia Del Deporte
El vóley peruano ha logrado hacerse un espacio en el voleibol femenino mundial, ya que ostenta un subcampeonato mundial, un subcampeonato olímpico y una docena de campeonatos sudamericanos. La selección femenina de voleibol del Perú tiene un pasado glorioso en este deporte, mientras que la selección masculina aún no ha podido sobresalir.
El voleibol o simplemente vóley es undeporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso, separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.
El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue alos equipos.
VOLEIBOL
Definición:
El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóleyes un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido oacompañado.
HISTORIA DEL VOLEY PERUANO
Este juego había llegado al Perú en el año 1911, traído por los profesores norteamericanos, Joseph Byrne Lockey y Joseph Mac Knight. Estos fueron llamados por el ministerio de Educación Pública para renovar el sistema educativo en el país. "Los gringos" como los llamaban sus colegas peruanos se entretenían en sus horas libres, boleando la pelota de un lado aotro de una red.
Invitaban habitualmente a los profesores peruanos a participar de la diversión. Sin embargo, cuando los norteamericanos se fueron el voleibol se perdió en el olvido. Fue recién en los años 20 que este deporte fue introduciéndose en las costumbres populares. Debido a las recomendaciones de otra misión educativa estadunidense, la inspección de Instrucción de Lima, Callao ybalnearios recomendó la práctica del voleibol entre el alumnado. En estos tiempos aurorales, los años 1921 y 1922, destacaron por la calidad de su juego y vitalidad las alumnas del Centro Escolar Nº 456.
En 1923 se realizo la primera temporada Internacional de Voleibol en Lima. Esta primera exhibición de voleibol que hace un equipo masculino, conformado por tripulantes de un mercante chino, y fue Tai, unvarón cantones, enigmático, diestro y felino, el primer astro del voley, que desde tierras lejanas llegó a Lima para deslumbrar a los limeños que se agolparon al ver la demostración en un terreno baldío de la calle Capón en el Barrio Chino. Esto causó sorpresa a los extraños porque en el Perú no había hombres que jueguen voley y se le considera socialmente, en un deporte de mujeres. Este equipomasculino de Cantón vino a ofrecer la exhibición del nuevo deporte, invitado por la colonia China.
En 1926 llegó otra delegación china, catorce estudiantes que estaban en gira por varios países sudamericanos difundiendo este deporte. El partido también de exhibición se jugó en una canchita de tierra que estaba ubicada al lado del desaparecido cine "Iris" en la avenida hoy llamada Emancipación. Lapráctica del voleibol se fue extendiéndose en los años siguientes. En 1927 el profesor de Educación Física, Antonio Valdez Longaray (graduado en USA) y el profesor Alberto Cajas Uvidia, entusiastas y competentes tuvieron no solo el mérito de organizar los primeros juegos escolares, sino editar el único manual sobre el voleibol. En este año surge toda una promoción de entusiastas profesores deeducación física dispuestos a promocionar la práctica del voleibol a todo nivel y lo llevan a provincias. Entre ellos sobresalen los hermanos David y Cipriano Torres Calle, Juan B. Delgado, Luís E. Palma, Víctor Morón Muñoz, Jorge Cárdenas, Juan Ángel peña. Los entrenadores pioneros con dinero de su propio peculio realizaron viajes al norte, centro y sur (Ica, Trujillo, Huacho, Vitarte, Huancayo) se...
Regístrate para leer el documento completo.