Psicologia del trabajo

Páginas: 3 (512 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2010
[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

LAS RELACIONES HUMANAS

Las relaciones humanas se pueden definir: como la interacción que existe entre dos o más personas,bajo diferentes modalidades de comunicación. Se dan en los contextos políticos, culturales, familiares y laborales.

a) RELACIONES HUMANAS PRIMARIAS
Son aquellas en las que se trata a la personapor la persona misma y no por su función ni porque nos preste algún servicio.

b) RELACIONES HUMANAS SECUNDARIAS
Estas relaciones son de papel a papel o de función a función, son muysuperficiales puesto que en este tipo de relaciones se busca a la persona por lo que hace y no por lo que es.

DEFINICIONES DE LIDERAZGO
- Es el arte de inducir a los subordinados a cubrir susobligaciones con celo y confianza.

- Es la capacidad de crear y aplicar estímulos apropiados y la habilidad de saber inspirar.

- Es la capacidad de animar y estimular a los seguidores paraque apliquen al máximo sus capacidades al trabajo que tienen.

EL PODER DEL LÍDER
Desde el punto de vista de su origen, hay que distinguir dos tipos fundamentales de poder en el líder:

a) Poderde Posición
Es donde el líder ha llegado desde arriba , alguien que tiene un poder social superior que se le ha conferido y otorgado.

b) Poder Personal
Es donde la persona ha llegado a líder,desde abajo, es decir, de los seguidores, es el fruto de un reconocimiento, que determinadas personas y/o grupos manifiestan con respecto a sus cualidades y objetivos valiosos. 

DEFINICIÓN DELIDERAZGO SITUACIONAL
Es el arte y capacidad de inducir, crear, animar y estimular, a los seguidores, para que ellos cubran sus obligaciones y apliquen al máximo sus capacidades, para poder resolver losproblemas que se le presenten en determinadas situaciones.

ESTILO 1 ORDENAR
El líder define el qué, cuándo, cómo y dónde, la comunicación es casi unilateral, debido a que el líder es quien da la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO PSICOLOGÍA
  • TRABAJO PSICOLOGIA
  • Trabajo De Psicologia
  • La Psicologia El Trabajo
  • Trabajo De Psicologia
  • Psicologia del trabajo
  • Trabajo de Psicologia
  • psicologia del trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS