Psicologia del trabajo
• Es importante recordar el papel de la psicología como una disciplina del conocimiento científico que tiene como principal objetivo elestudio de la conducta humana, con el fin de tratar de comprenderla, interpretarla y predecirla a efecto de plantear acciones para mejorar las condiciones de vida de las personas.
• Psicología yTrabajador:
• Así, el trabajador no es la excepción, dentro de su esfera de desarrollo laboral se suceden un cúmulo de situaciones psicológicas que deben ser consideradas con objeto de favorecer surealización profesional, el mejoramiento de sus condiciones de trabajo y desde luego el aumento de su productividad y de la calidad del producto de su trabajo.
• El trabajo tiene como fin primordial,favorecer el desarrollo de las personas y asegurar la subsistencia de los trabajadores, su familia y el núcleo laboral; las empresas como organización social cumplen objetivos similares, donde esimportante favorecer las condiciones de vida y desarrollo de los elementos que contribuyen con esos núcleos productivos. El trabajo tiene la potencialidad de poder generar seguridad, estabilidad emocional,satisfacción, creatividad, desarrollo del autoestima, superación personal y felicidad para los trabajadores.
• Pero de la misma manera, cuando el trabajo se realiza en condiciones psicológicas no...
Regístrate para leer el documento completo.