Psicologia deportiva

Páginas: 3 (510 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2012
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Facultad de Psicología

PROCESOS AFECTIVOS - MOTIVACIONALES
MOTIVACIÓN EN EL DEPORTISTA
PROFESOR : Alberto Córdova Cadillo
INTEGRANTES :
Caballero Urbina, Maríadel Pilar.
Carrera Paredes, Luz María.
Soria Quispe, Humberto Jesús.
Torres Valderrama, Wendy Luisa.
Valero Palomino, Bertha Susana.
SEMESTRE: 2012-II

INVESTIGACION FORMATIVA
Factoresmotivacionales y afectivos en el deportista
Objetivos
* Presentar las dificultades que presenta el deportista en la actualidad.
* Explicar los factores principales por los cuales la autoestima deldeportista es baja o alta.
* Mostrar la influencia de los agente psicosociales
* Mostrar las causas sociales o individuales por las cuales el deportista puede tener problemas en lamotivación.
* Explicar por qué no se fomenta el deporte.
Marco teórico:
Planteamiento del problema:
* ¿ Como lograr una motivación en el deportista de tenis de mesa ?
Método:
Resultado:Conclusiones:
Bibliografía:
Apéndice:

PROYECCIÓN SOCIAL
Desarrollo de la motivación en el deportista de tenis de mesa
Objetivo:
* Dar a conocer los beneficios que brinda el deporte.
* Charlasobre factores motivacionales que sirvan a la comunidad deportiva.
* Brindar apoyo e interés para que algunas personas sigan practicando el deporte.
* Generar pensamientos positivos en eldeportista.
Marco teórico:
Proyección:
Actividades
Evaluación:
Conclusiones:
Sugerencias

Taller
Tema: Autoestima y Motivación en el deportista de tenis de mesa
Objetivo:
* Capacitar aniños jóvenes y adultos en el deporte de tenis de mesa.
* Brindar un nuevo concepto del tenis de mesa.
* Fomentar la autoestima en los jóvenes deportistas.
* Hacer dinámicas parafortalecer sus capacidades y mejorarlas.
* Dar un enfoque a los factores afectivos para que sirvan como una fuente de potencia y los deportistas logren alcanzar sus metas.
Marco teórico:
Dinámica:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Psicología Del Deporte
  • Psicologia del Deporte
  • psicología del deporte
  • Psicologia del deporte
  • Psicologia deportiva
  • Psicologia del deporte
  • Psicologia deportiva
  • psicologia del deporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS