psicologia detras de la persona
El racismo es un tipo de discriminación hacia una raza diferente al agresor. Esta puede darse por el miedo a la diferencia biológica.
La persona o individuo racista suele tener este perfil psicológico:
Generalmente es una persona insegura que aparenta ser mejor que los demás para cubrir su propia inferioridad.
Son necios e ignorantes de lo que son y del respeto hacia ellos mismos ypor consiguiente al prójimo.
Tiene muy baja autoestima y al no aceptarse a sí mismo tratan de transportar sus fallas hacia a otros y sus complejos los expresan ridiculizando a los demás integrantes de otra raza para desviar la critica a su propia raza.
Son personas que se auto niegan y no se pueden aceptar como son.
Son de mentalidad rígida y cuadrada no son capaces de cambiar y renovar susideas para defenderse del medio.
Además de los factores que rodean al individuo hay ciertos estigmas socioculturales impuestos por la misma sociedad difundidos por los medios de comunicación por medio de la publicidad que muestra estereotipos muy marcados y el éxito en un color de piel o cierta raza( lucha de clases por mantenerse en el poder) y esto hace que los individuos piensen en subyugar a losinferiores y se relaciona la inferioridad con la raza y el color de piel así como el éxito a los güeros de ojos azules, estos son modelos del ideal de belleza y la gente es racista asta consigo misma pues para ellos el mejorar la raza con alguien de raza superior es salir de su miseria.
En mi opinión el racismo es una forma inmadura e irracional de manejar las inseguridades y es la mayor pruebade la falta de humanización por que el despreciar a un hermano por su color de piel es tonto somos parte del mismo hogar la tierra y debemos aceptarnos unos con otros y a nosotros mismos y si no nos gusta como somos debemos mejorar nosotros y no transportar nuestra frustración hacia terceros que al final se hará una cadena que no tendrá fin.
Homofobia
La homofobia aunque parezcaextraño no está catalogada como fobia ya que en una fobia la gente evita el objeto o cosa que la provoca al contrario de este trastorno que se enfrenta y busca esa cosa lo odia y hasta agrede. La homofobia es una aversión, incomodidad e incluso odio a la homosexualidad esto se da principalmente entre los varones ya que se considera al homosexual como inferior por comportarse como mujer (machismo).
Loshomofóbicos:
Son machistas y algunos metrosexuales pero en medio de su machismo y careta de hombres duros y valientes tienen miedo al rechazo de la gente y la sociedad por eso rechazan.
Algunos sienten atracción por su mismo sexo y usan la homofobia como excusa para encubrir su deseo real.
Se expresan de las mujeres como sexo débil y objeto sexual
Muchos hacen su vida para cubrir elestereotipo plasmado por la misma sociedad pero llevan una doble vida.
De los factores sociales que influye para creación de este trastorno serían los mitos creados alrededor de la heterosexualidad ya que esta es la única forma de preservar la especial y en el ámbito espiritual esta la religión pues esta es mal vista por muchos ya que va contrario de lo que dice la biblia
Personalmente no me considerouna persona homofóbica respeto las decisiones de cada quien pues tenemos libertad pero si desapruebo totalmente esas prácticas es por ello que considero que si bien no se acepta el género homosexual entonces sería mejor respetarlos pero no como hombre- mujer sino como personas, seres humanos, individuos con derechos y obligaciones como seres con sentimientos y ellos también respetaran nuestrapersona dar respeto para recibir el mismo respeto. Creo que este trastorno se da por la falta de madurez y la carencia de dominio propio y de aceptación individual y así ves social pes una vez que aceptas logras llevar una sana convivencia.
Fanatismo
El fanatismo surge desde la antigua roma con los gladiadores tal era su fama que la gente los admiraba, aclamaba y se volvían devotos a...
Regístrate para leer el documento completo.