Psicologia Educativa
El aprendizaje es un cambio en la conducta de un individuo, el conocimiento adquirido estimula el desarrollo de nuevas destrezas o habilidades. Lo aprendido no loincorporamos desde fuera, sino que es construido desde el interior, a partir de datos que seleccionamos e interpretamos en función de los motivos que tengamos y de los conceptos previamente aprendidos. Somosconscientes de los procesos cognitivos a excepción de cuando existen alteraciones psicopatológicas y por tanto, podemos controlarlos.
Esto obedece al conjunto de los procesos que determinan nuestraautoconsciencia lo cual influye de manera muy importante en nuestro aprendizaje. Un estudiante es siempre consciente de sus metas y recursos cognitivos; pero cualquier persona, en su vida ordinariadesarrolla intuitivamente tales características, en términos mas sencillos lo que quiero decir es que siempre estamos adquiriendo nuevo conocimiento, aún sin proponérnoslo.
Todo aprendizaje estáfundamentado sobre un conocimiento específico que hemos adquirido con anterioridad, y que varía de unas tareas a otras, de una persona a otra; el aprendizaje casi siempre es constructivo, construimos nuevashabilidades y desarrollamos nuevas destrezas, el aprendizaje es acumulativo, lo que se aprende no se olvidamos con facilidad y lo evocamos para aplicarlo en diferentes circunstancias. Todoaprendizaje se orienta hacia una meta, por insignificante que pueda parecer, en ocasiones no somos conscientes del fundamento final de un aprendizaje concreto. El aprendizaje se produce generalmente eninteracciones grupales y culturales ya que el aprendizaje ajeno a lo social no es viable.
Esta corriente se centra en la conducta y surge a principios del siglo XX los psicólogos norteamericanosdecidieron oponerse a la psicología tradicional alemana que estudiaba cómo piensan o sienten los seres humanos, y construyeron un nuevo modo de abordaje psicológico llamado Conductismo, centrado en la...
Regístrate para leer el documento completo.