psicologia educativa

Páginas: 26 (6337 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2014



INTRODUCCION

Los materiales didácticos engloban medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza y de aprendizaje, en un contexto educativo sistemático, estimulando la función de los sentidos para acceder de forma más fácil a la información, a la adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores.

La diferencia entre medios y recursos es que losprimeros han sido diseñados para ser utilizados en procesos educativos, mientras que los segundos han sido diseñados con otros propósitos y son adaptados por los docentes para los procesos educativos. El medio educativo y los recursos de instrucción surgen como sinónimos, y segundo, el medio educativo, tiene una función de intermediario entre el maestro y los alumnos.

Para poder entender lo quees un medio educativo es necesario tomar en cuenta cuatro características esenciales: recursos de instrucción, experiencia mediadora, organización de la instrucción, equipo técnico. En la actualidad, se hace necesario enriquecer las maneras en que utilizamos los medios y recursos, iniciando una labor que considere su estudio como apoyo curricular y como producción escolar. Se trata de enseñar quéfundamenta a un medio, cuáles son sus recursos técnicos, cuáles son sus lenguajes, qué objetivos tiene, cuales estrategias se pueden aplicar.







UNIDAD 3 RECURSOS DIDACTICOS
3.1 TRADICIONALES
Su fundamento fue la escolástica, significa método y orden. El profesor es el cimiento y condición del éxito educativo, a él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar lo quedebe ser aprendido, trazar el camino por el que marcharán sus alumnos. El profesor es modelo y guía, al que se debe imitar y obedecer. La disciplina y el castigo se consideran fundamentales, la disciplina y los ejercicios escolares son suficientes para desarrollar las virtudes humanas de los alumnos. Se piensa que el castigo ya sea en forma de amenazas, censuras, humillaciones públicas o de castigofísico estimula constantemente el progreso del alumno.
La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas. El método de enseñanza es el mismo para todos los alumnos y en todas las ocasiones. El repaso entendido como la repetición de lo que el maestro dijo, tiene un papel fundamental en ese método.
La Escuela Tradicional se basa en este modelo y se fundamenta en la consideraciónde que la mejor forma de preparar al estudiante para la vida es formar su inteligencia, sus posibilidades de atención y de esfuerzo. Se le da gran importancia a la transmisión de la cultura y de los conocimientos, puesto que se creen útiles para ayudar al alumno a conformar una personalidad disciplinada. Esta postura domina la educación universitaria contemporánea.
3.1.1 PIZARRON Y PINTARRONUna pizarra, pizarrón o encerado es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Las pizarras se fabricaban originalmente de hojas lisas, finas de piedra gris negra u oscura de pizarra.
Una pizarra puede ser simplemente un pedazo de rectángulo de madera pintado con pintura oscura mate (generalmente verde oscuro onegro). Es generalmente así verde oscuro puesto que es un color menos duro a los ojos que el negro. Una variación moderna consiste en una hoja del plástico en espiral desplegada a través de dos rodillos paralelos, que se pueden enrollar para crear un espacio adicional de escritura mientras que se guarda lo que se ha escrito
Una buena pizarra debe reunir las siguientes características:
1. Carecer debrillo o reflejos. Esto es un problema que se presenta comúnmente en las superficies lisas o mal cuidadas.
2. La superficie debe ser capaz de proporcionar una buena imagen, ofreciendo contraste entre el fondo y la línea dibujada.
3. Fácil de borrar o limpiar, sin que queden manchas ni borrones tanto si se usa tiza blanca como a colores.
4. Tener un color que armonice con el interior del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia educativa
  • Psicologia Educativa
  • Psicología Educativa
  • Psicología Educativa
  • psicologia educativa
  • La Psicologia Educativa
  • La Psicologia Educativa
  • Psicologia Educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS