PSICOLOGIA INDIVIDUAL ALFRED ADLER

Páginas: 7 (1634 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013
LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER
Fue el fundador del sistema holístico de la psicología individual, el cual consiste en un método para entender a cada persona como una totalidad integrada dentro del sistema social. Los principios fundamentales de Adler son: el holismo, la unidad del estilo de vida del individuo. El interés social o sentimiento comunitario.la existencia de ladireccionalidad de las metas de la conducta.
Confía sólo en el movimiento. La vida ocurre en el plano de los acontecimientos, no el de las palabras. Confía en el movimiento...
Esta teoría postula que la conducta humana es Socioteológica; siempre tendrá un propósito, una meta. El propósito de la conducta procurará satisfacer en última instancia el sentido de pertenencia y valía que son parte de lasnecesidades básicas de cada ser humano. El concepto de libertad adleriana será tan amplio como la cultura o la persona que se esté analizando. Además, todo ser humano tendrá situaciones que tratarán de controlarle, incluso procurarán quitarle su libre albedrío para hacerle creer que no tiene la capacidad de escoger. No obstante, la persona siempre practicará la libertad como mejor la entienda. Esto seintegrará y entenderá desde un todo indivisible.
Restablece que las personas tienen inferioridades físicas y psicológicas. No obstante, el ser humano no estará controlado por estas inferioridades o fuerzas internas, tales como los instintos, los impulsos o el inconsciente. Estos factores influirán pero no determinarán la conducta, porque se considera a la persona como un ser libre en elsentido de que tiene la capacidad de escoger su conducta. Sus conceptos básicos son los de carácter, complejo de inferioridad y conflicto entre la situación real del individuo y sus alteraciones.

3. LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER
Alfred Adler (1870-1937) creó su propio sistema, conocido como Psicología Individual. Con este título no se refiere a lo opuesto a colectivo o social, quieremás bien señalar la preeminencia que tiene en su psicología la realidad única e individual presente en cada persona. Algunas principales discrepancias entre Freud y Adler:
Freud ofrece explicaciones causalistas, Adler prefiere un enfoque finalista o teleológico (de "telos", en griego "fin"), pues subraya la importancia de las metas o fines de las personas en su forma de organizar su presente.Adler destaca la fuerza del yo individual; en Freud sin embargo, el yo es más frágil por la presión del ello.
Conceptos principales de la Psicología Individual:
Carácter y estilo de vida. El carácter es el estilo de vida peculiar a cada individuo y que, en esa medida, lo singulariza. Se forma en los primeros 4 o 5 años de vida como consecuencia de las relaciones del niño con sus padres y hermanos.Los patrones o estilos de comportamiento y pensamiento que entonces se forman se trasladarán después con más o menos fidelidad a la vida adulta.
Plan de vida: es el objetivo de la vida de la persona, cuyas raíces se hunden en el inconsciente. Unifica la experiencia del sujeto e influye decisivamente en el carácter.
Aspectos básicos del entorno familiar que determinan la personalidad delindividuo:
La atmósfera familiar: en ella se desarrollará el sentido de la realidad del niño; formada por las actitudes, relaciones y comportamientos que los padres tienen entre sí.
Los valores familiares: forman parte de la atmósfera familiar y son aquellos hacia los cuales los padres mantienen una creencia fuerte. El niño nunca será indiferente hacia ellos.
La constelación familiar: relativa al ordende nacimiento del niño, la diferencia de edad, el sexo, el tamaño de la familia,... Su posición en la constelación familiar influirá en la concepción que el niño va a tener de las relaciones sociales y sobre sus cualidades. Es necesario no caer en generalizaciones fáciles (sobre el hijo único, el "segundón"...) pues cada caso es único y dependerá de la educación que los padres impongan y de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia individual (alfred adler)
  • Alfred adler y la psicología individual
  • Psicologia individual de alfred adler
  • ALFRED ADLER Y LA PSICOLOGIA INDIVIDUAL
  • LA PSICOLOGIA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER Y LA PSICOSINTESIS DE OLIVER BRACHFELD
  • La Psicología Individual De Alfred Adler
  • Psicologia individual de alfred adler
  • PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS